spot_img

UPA informa en Doña Mencía sobre la Xylella Fastidiosa

Esta bacteria ha acabado con miles de olivos en Italia y ya está confirmada su presencia en las Islas Baleares. UPA ha informado a los agricultores de cómo detectarla y cómo actuar para evitar su propagación.

xylella 1600La Unión de Pequeños Agricultores UPA Andalucía informó este jueves en el Centro Cívico de Doña Mencía sobre la Xylella Fastidiosa, una bacteria que ataca a distintos cultivos, entre ellos al olivar, causando graves daños. La técnica de UPA, Inmaculada Rodero, explicó a los agricultores de la localidad, que aunque la Xylella es originaria de América, ha afectado en los últimos años a más de un millón de olivos de Italia. En España, está confirmada su presencia en Baleares.

Inmaculada Rodero comentó que la Xylella se propaga con la entrada de plantas ornamentales provenientes de América y también a través de vectores, insectos. Incidió por ello en que es fundamental que los trabajadores del campo conozcan sus síntomas para poder detectarla cuanto antes, pues afecta al interior de la planta y seca el olivo al completo. Según expuso, se puede detectar observando el chamuscado que se produce en la punta de las hojas, secando conforme avanza su contagio, a todo el árbol. De momento no existe antídoto para combatir esta bacteria.

La técnica de UPA señaló que en principio, la pauta a seguir es: “planta que haya afectada, eliminar 100 metros alrededor todas las plantas que puedan ser hospedadoras de Xylella Fastidiosa, y en un radio de 10 kilómetros, crear una zona tampón para evitar que se produzca entrada o salida de material vegetal.” Desde UPA recomiendan para evitar esta bacteria, comprar el material vegetal siempre con pasaporte fitosanitario, en viveros legales y mucha observación. Ante cualquier duda o sospecha de infección, recuerdan que pueden llamar a UPA o contactar con la consejería de Agricultura para que se inicien los muestreos.

Al igual que en Doña Mencía, esta semana también se están impartiendo charlas similares sobre la Xylella Fastidiosa en Espejo, Adamuz y Pedro Abad. La actividad cuenta con financiación de la Consejería de Agricultura a través del programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.

Por otro lado, el responsable UPA en Doña Mencía, Cristino Campos, ha recordado que todavía quedan diez plazas disponibles para el curso de aplicación de fitosanitarios que hay programado para comenzar el 5 de junio. En caso de que no se alcancen al menos los 20 inscritos, la actividad podría quedar pendiente para otra convocatoria. Las inscripciones se están recogiendo en el Ayuntamiento y tienen un coste de 70 euros para cada persona interesada, financiando además el consistorio otros 10 euros por participante. Cristino Campos ha recordado que este año se han impartido también en la localidad dos cursos de poda del olivar y otro de fitosanitarios que terminó recientemente.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...