spot_img

Un doble exposición para conocer los Geoparques europeos y el Geoparque de las Sierras Subbéticas

El Centro Cicloturista y la Casilla del Caserón acogen una exposición fotográfica con imágenes de Geoparques y fauna de la Subbética. La iniciativa se enmarca en la X Semana de los Geoparques Europeos.

p5162151 1600Hasta el 27 de mayo se puede visitar en el Centro Cicloturista de Doña Mencía y en la Casilla del Caserón la exposición “De Noruega a la Subbética a golpe de pedal”, un recorrido fotográfico por los Geoparques europeos y por la fauna de la Sierras Subbéticas, que este lunes ha sido visitado por el delegado de Medio Ambiente, Francisco de Paula Algar, por el director conservador del Parque Natural, Antonio García, por la alcaldesa, Juana Baena y miembros de la corporación municipal.

La muestra se incluye en las actividades conmemorativas de la X Semana de los Geoparques Europeos y tal y como explicaba el delegado, tratará de difundir entre la población la importancia que tiene que las Sierras Subbéticas sean reconocidas como Geoparque. “En el mundo hay 120 Geoparques, 69 a nivel europeo, 11 en España y 3 en Andalucía“, comentaba. La alcaldesa destacaba a su vez que el casco urbano menciano está anexo a la Vía Verde y al Parque Natural y Geoparque, “algo que puede abrir puertas de cara a un desarrollo sostenible y económico importante“.

El director conservador del Parque Natural explicaba que un Geoparque es un territorio con unos valores geológicos que los diferencian y son reconocidos internacionalmente, contando al mismo tiempo con potencialidades desde el punto de vista del geoturismo, para que el desarrollo territorial y la protección de la geodiversidad puedan ir unidas. Destacaba que las Sierras Subbéticas tienen reconocimiento de Geoparque a nivel mundial por la Unesco. “Tenemos inventariados más de 18 puntos dentro del parque y 25 en su zona de influencia con la consideración de punto de interés geológico”.

Antonio Camacho, responsable técnico del Centro Cicloturista, ubicado junto a La Cantina, explicaba que en la exposición visitada se muestran imágenes de Geoparques de distintos puntos de Europa y de España, mientras que en la Casilla del Caserón se recopilan fotografías de fauna de la Subbética tomadas por Salva Recio. Las personas interesadas en visitar estas exposiciones pueden hacerlo de lunes a viernes de 17´00 a 21´00 horas y los fines de semana de 10´00 a 20’00 horas, contando con la posibilidad de trasladarse de un punto a otro, gratuitamente, en vehículo a pedal.


 

Programación completa de la X Semana de los Geoparques Europeos en las Sierras Subbéticas.

Ultimas Noticias

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Newsletter

No te pierdas

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones de liga. El único partido que han perdido esta temporada ha sido el de este...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado para participar en esta actividad, que tendrá lugar el próximo viernes. Dado el interés, el...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre. Además de las habituales lecturas grupales de libros, el colectivo nace con la intención de...