spot_img

Se necesitan familias de acogida de niños saharauis

Podrían pasar en Doña Mencía dos meses en verano. Aquí disfrutarían de una buena alimentación, asistirían a distintas revisiones médicas e incluso podrían recibir las vacunas que les corresponden por edad.

La Asociación Menciana de Amigos de los Niños Saharauis ha confirmado que ya está abierto el plazo de solicitud para acoger a niños y niñas este verano, dentro del proyecto “Vacaciones en paz”. Más de un centenar de los menores que vendrán a la provincia en julio tienen ya familia asignada. Sin embargo, todavía hay una treintena de chicos y chicas, de entre 9 y 14 años, que buscan quienes les acojan. Desde la asociación incluso confirman que hay muchos niños que se están quedando sin venir a España debido al descenso en el número de familias de acogida.

Desde el colectivo destacan que el viaje es sufragado a través de la asociación provincial, por lo que no tiene ningún coste para las familias de acogida, a quienes solo se les pide que vendan 100 papeletas de un euro, como colaboración.

Las personas interesadas solo tienen que contactar con el colectivo y rellenar el correspondiente formulario. Tal y como ha confirmado desde el colectivo Isabel Rubio, ya hay confirmada la acogida de tres niños en nuestro pueblo, aunque confían en que puedan ser mas. “Es una experiencia de la que nunca te arrepientes porque siempre aprendes,” destacaba.

Azahara Jiménez es otra vecina de la localidad que trajo por primera vez a un niño saharaui en 2024. Ella valora positivamente la experiencia y resalta que ha seguido mantenido el contacto con el pequeño desde que se fue en agosto. “Hablo diariamente con el niño y su madre”. Azahara, incluso fue a visitarlos, personalmente en diciembre, al Sahara. “Fue un viaje muy bonito. De los que vienes con el corazón lleno”. Allí incluso pudo constatar los daños que las últimas lluvias torrenciales causaron en algunas viviendas de los campamentos de refugiados.

Desde la Asociación Menciana explican que es necesario sacar a estos niños de los veranos tan duros que se viven en los campos de refugiados sahararuis. Al permitirles venir a nuestro país, evitan las altas temperaturas que sufren allí, reciben una alimentación más saludable, asisten a revisiones médicas e incluso son vacunados. Además, son los mejores transmisores de la problemática que el Sahara padece desde hace décadas.

Más de 60 sacos de alimentos salen desde nuestro pueblo para los campamentos de refugiados saharauis

Caravana por la paz

Caravana por la Paz es otro proyecto en el que igualmente participa esta asociación menciana a través de la Asociación Cordobesa de Amistad con el Pueblo Saharaui. Consiste en la recogida de alimentos no perecederos y otro tipo de materiales necesarios en los campamentos de Tinduf (Argelia).

Desde Doña Mencía el colectivo ha podido mandar al Sahara más de 2.000 kilos de alimentos este mes de marzo gracias a las donaciones de los vecinos y recogidas de productos realizadas en supermercados, colegio y escuela infantil. A lo que se ha sumado la pasta comprada con la ayuda anual que reciben del Ayuntamiento. “No somos conscientes de la falta que les hacen estos alimentos,” expresaba Isabel Rubio.


Ultimas Noticias

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa,...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Newsletter

No te pierdas

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa,...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa, en directo, titulado "Entre páginas y ondas". Estamos en el mes de los libros y...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo 287 l/m2. Esta cantidad es superior a todo lo llovido entre los meses de enero...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones de liga. El único partido que han perdido esta temporada ha sido el de este...