No menu items!
spot_img

Recuperada la cisterna Íbero-Romana de El Laderón

Los arqueólogos Manuel Moreno, Cristóbal Borrallo, Ismael Macías y Pablo Ruiz han limpiado este fin de semana uno de los aljibes de este yacimiento menciano. La construcción es capaz de almacenar agua 2.000 años después.

ArqueologoscisternaromanaTiene unos tres metros de longitud en su parte baja y cuatro metros de profundidad. Se construyó en época Íbero-Romana e incluso fue utilizada en el medievo, cuando posiblemente instalaron en su interior una noria que movía el agua hasta un canal que la transportaba a una tinaja de grandes dimensiones. Debía contar con edificios anexos y servía para abastecer de agua a la población. Son las conclusiones que Manuel Moreno ha ido obteniendo tras los trabajos llevados a cabo en esta cisterna y el análisis de los materiales encontrados en las campañas de excavación de 2016 y 2017. El director del Museo-Histórico de Doña Mencía, ha coordinado al grupo de arqueólogos voluntarios que entre el viernes 26 y el domingo 28 de julio han limpiado y recuperado este aljibe del yacimiento de El Laderón. La construcción, tal y como explicaba, sigue siendo capaz de almacenar agua 2.000 años después.

Manuel Moreno ha agradecido a los propietarios de los terrenos afectados que les permitieran trabajar en este espacio. A su vez, ha destacado la labor de quienes lo han acompañado dedicando todo el fin de semana a recuperar esta infraestructura: Cristóbal Borrallo, Ismael Macías, Pablo Ruiz e incluso en la última jornada también Victoria Peinado. Recuerda a su vez que esta cisterna ya fue limpiada en la década de los ochenta a instancias del grupo GAMA.

El director del Museo ha comentado en Onda Mencía que a partir de ahora sería conveniente techar la cisterna para garantizar su protección, así como realizar una recreación virtual e impresa, en tres dimensiones, que facilite el conocimiento y difusión de la misma. Moreno ha confirmado no obstante, que junto a la delegación de Cultura, prevén programar alguna excursión al yacimiento para que todos los vecinos que lo deseen puedan conocer el estado actual de este recurso patrimonial. Confirma del mismo modo que a partir de septiembre tienen previsto realizar, de la mano de la Universidad de Córdoba, una radiografía completa del suelo de El Laderón utilizando un dron y un gradiómetro.

Según se conoce hasta el momento, el yacimiento de El Laderón presenta una prolongada ocupación, que se inicia en la Edad del Bronce, si bien parece que su máximo esplendor y desarrollo se produjo en época Íbero-Romana. Perduró durante toda la Edad Media como centro de cierta entidad urbana, desapareciendo definitivamente tras la conquista de Fernando III el Santo en 1240.

 

Ultimas Noticias

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa,...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Newsletter

No te pierdas

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa,...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa, en directo, titulado "Entre páginas y ondas". Estamos en el mes de los libros y...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo 287 l/m2. Esta cantidad es superior a todo lo llovido entre los meses de enero...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones de liga. El único partido que han perdido esta temporada ha sido el de este...