spot_img

Recuerdos carnavaleros

En Onda Mencía hablamos hoy con varias personas vinculadas al Carnaval de antaño en Doña Mencía. En la 107.6 FM nos recordarán cómo eran aquellos años con hasta cuatro y cinco agrupaciones cantando sus letras al pueblo. Recordamos también que este año el Ayuntamiento ha invitado a la población a enviar sus mejores fotos de Carnaval para que sean publicadas en la página de Facebook de la delegación de Cultura.

carnaval2014Este es fin de semana de Carnaval y aunque el coronavirus nos impide salir a la calle y celebrarlo juntos como antes, os invitamos a recordar, para ¿por qué no? proyectar un futuro más carnavalero que nunca. No será sencillo, pues esta fiesta vivió momentos álgidos en Doña Mencía en la década de los noventa, pero todo es posible si la afición por el mes de febrero se mantiene. De ello nos han hablado hoy en la radio Ismael Camacho, Rafa Guijarro, Marta Torres y Antonio Fernández. A los cuatro les corre el carnaval por las venas y los cuatro han experimentado en primera persona lo que es subirse al escenario de la Casa de la Cultura y cantar al pueblo sus ideas. 

Difícil es hablar con un aficionado al Carnaval en Doña Mencía y que no te saque a relucir a la chirigota de “Los Jundis”, por la que pasaron Antonio y Rafa. Hubo años en los que tal y como recuerdan, la localidad contó con hasta cinco agrupaciones cantando sus letras. Tal y como ha explicado Marta Torres, hubo también grupos femeninos como “La Judería”. Ya en los últimos años, el protagonismo lo tuvieron los “Alaríos”, que pasearon también el nombre de Doña Mencía por distintos certámenes del entorno. La representación “más internacional” la encontramos en Rafa Guijarro, que con la sevillana Chirigota del Bizcocho sabe bien lo que es cantar en el Falla en el mes de febrero. En la 107.6 FM todos han coincidido en lanzar un comentario en común: “Nos lo hemos pasado muy bien“. 

Precisamente este año, el Ayuntamiento de Doña Mencía ha invitado a los vecinos y vecinas de la localidad a enviar sus mejores fotos de Carnaval al Whatsapp 661 86 88 26. Las imágenes se publicarán en la página de la Facebook de la delegación de Cultura local.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...