spot_img

Quinario en honor a Jesús Nazareno

Se está desarrollando desde este jueves y hasta el próximo lunes 14 de septiembre en la parroquia, con eucaristía cada jornada a las 20´30 horas. La pandemia por coronavirus ha obligado a suspender la procesión y la feria en honor al Nazareno.

NazarenoQuinario2020Doña Mencía debería vivir este fin de semana su feria y fiestas en Honor a Jesús Nazareno, pero como saben, la pandemia ha obligado a suspender toda celebración que pueda conllevar importantes riesgos de contagio de coronavirus para la población.

Se hace extraño por ello, no ver hoy a los feriantes ultimando el montaje de atracciones en los aparcamientos, ni a las hermandades y colectivos en ese habitual ir y venir previo a la apertura de casetas. A pesar de todo, hoy no es un viernes cualquiera. Desde la cofradía del Nazareno recuerdan que se aproxima el día de Jesús. Ayer mismo comenzó el solemne quinario en la parroquia, cita que se prolongará hasta el lunes. Sin embargo, tal y como la misma cofradía ya anunció hace unas semanas, este 2020 no habrá procesión.

La programación de los cultos de este año contempla que hasta el 13 de septiembre, cada tarde a las 19´30 horas, habrá exposición del Santísimo Sacramento, seguido de rezo del santo Rosario y a las 20´30 horas eucaristía. La ofrenda floral está programada para el domingo a las 19´30 horas.

Ya el lunes 14 para conmemorar la solemnidad del Día de Jesús, la imagen del Nazareno estará expuesta toda la jornada a los pies del altar mayor de la parroquia. Los fieles podrán acudir a verla de 10´00 a 14´00 horas y de 18´30 a 21´30 horas. A las 20´00 horas tendrá lugar el rezo del santo Rosario y media hora después comenzará la eucaristía, oficiada por el párroco del municipio, D. José Antonio Tejero Cárdenas, siendo interpretada además po un dúo de cámara. Cabe destacar que durante todo este quinario, Jesús estará acompañado en el altar por su madre, María Santísima de la Amargura.

118867513 4281566201885763 2323838558943392082 oEl acceso a la parroquia requiere el uso obligatorio de mascarilla, la desinfección de manos con gel hidroalcohólico y el respeto de la distancia interpersonal, tanto de pie como en bancos. La entrada de personas se podrá realizar de forma ordenada hasta completar aforo.

Uno de los motivos que sustentan la gran devoción que el pueblo de Doña Mencía tiene a Jesús Nazareno se relaciona precisamente con una epidemia de peste que acaeció siglos atrás. Dada la gran mortandad que la enfermedad estaba causando en nuestro pueblo, la tarde del 14 de septiembre de 1680 se decidió sacar en procesión a Jesús. Según dejó recogido el fraile dominico José Cantero, al llegar a las Cuatro Esquinas, se hizo la ceremonia de bendecir la imagen al pueblo, experimentándose a continuación una casi repentina mejoría de los enfermos, cesando desde aquel día el contagio. En reconocimiento de tal beneficio, la villa votó declarar festivo cada 14 de septiembre.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...