spot_img

Primera jornada de huelga en el servicio de ayuda a domicilio

Las trabajadoras han parado hoy, entre las 11´00 y las 13´00 horas, prestando en esa franja solo servicios mínimos. Los paros se mantendrán el 5, 7 y 9 de diciembre si la empresa adjudicataria, Clece, no les paga la subida del 6´5% que les debe, correspondiente a los meses que van entre enero y septiembre de 2022.

huelgaclece 1600Las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio (SAD) de Doña Mencía, han vivido este miércoles la primera de las cuatro jornadas de huelga convocadas a través del sindicato CTA. Tanto este 30 de noviembre, como los próximos 5,7, y 9 de diciembre, el servicio parará entre las 11´00 y las 13´00 horas. Durante esa franja horaria, las trabajadoras se han concentrado hoy en la puerta de Clece, en la calle Granada de Doña Mencía. Solicitan así a la  empresa adjudicataria, Clece, que cumpla el convenio colectivo y les abone la subida salarial correspondiente al IPC del año anterior, del 6,5%, que aún les debe de los meses que van de enero a septiembre de 2022. Por el mismo motivo, esta huelga se extiende también al SAD de Montoro, Rute y La Rambla.

La delegada de CTA y representante de las trabajadoras de Doña Mencía, Rosa Luque, ha explicado en Onda Mencía Radio, que aunque el viernes 25 tuvieron una reunión con la empresa, y el lunes 28 volvieron a abordar las demandas en el SERCLA (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía), Clece no ha querido fijar una fecha de pago entre el 15 y el 20 de diciembre, tal y como le propusieron. Es más, critican que en un principio la empresa se mostró dispuesta a pagar el 28 de noviembre, sin embargo, ahora habla del 28 de diciembre. Ante tal situación, las trabajadoras no se fían de que verdaderamente vayan a cobrar a tiempo todo lo que se les adeuda, pues recuerdan, que una vez terminado el año, podrían perder el derecho a percibir lo que les corresponde desde enero de 2022.

Las trabajadoras del SAD menciano se quejan además, de que los traslados entre usuario y usuario se siguen descontando del tiempo de prestación del servicio, por lo que en lugar de una hora, ofrecen 50 minutos, detrayendo así a las personas dependientes, parte del tiempo que les correponde. Se quejan del mismo modo, de que les imponen jornadas parciales partidas, de mañana y tarde. Rosa Luque destaca no obstante, que tras la reunión del día 25 les concedieron algunas mejoras que habían solicitado, entre ellas, el respeto a las 12 horas diarias de descanso y la mejora de los cuadrantes para evitar horas vacías entre usuarios.

Desde el servicio de ayuda a domicilio han mostrado igualmente su disconformidad, con los servicios mínimos que les han exigido cubrir durante esta huelga, los cuales califican de abusivos. Para la atención a grandes dependientes, les han fijado unos servicios mínimos del 80%, que se traducen en solo 12 minutos de huelga en una hora; para los usuarios de grado dos, solo pueden parar el servicio 24 minutos en una hora y para los dependientes más leves, 36 minutos en una hora.

Esta huelga se produce, después de la manifestación que las trabajadoras de ayuda a domicilio protagonizaron el 12 de noviembre, por las calles de Doña Mencía, reivindicando también el cumplimiento del convenio y el pago de la subida salarial que les corresponde desde el mes de enero.

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...