spot_img

Presentadas las bases de la XXIII DMencia

Entre el 1 de junio y el 11 de julio los artistas pueden presentar sus proyectos, de temática y disciplina libre. El 31 de julio se reunirá el jurado para seleccionar los cuatro trabajos a exponer en la Muestra de Arte Contemporáneo menciana de este 2021.

foto presentación dmencia 07 1600El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido hoy la presentación de la XXIII edición de la Muestra de Arte Contemporáneo, DMencia 2021, iniciativa de la delegación de Cultura menciana, integrada en el programa Periféricos de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí.

DMencia abre este 1 de junio el plazo de presentación de proyectos expositivos y lo mantendrá activo hasta el 11 de julio.

La delegada de Cultura de la Diputación y presidenta de la Fundación Botí, Salud Navajas, ha señalado que DMencia es uno de los proyectos más consolidados de Periféricos, “pues lleva 23 ediciones, y pone de manifiesto la apuesta de Doña Mencía por la vanguardia, por la contemporaneidad y la participación artística y ciudadana como forma de manifestación y expresión de su cultura”. La delegada de Cultura ha destacado que el éxito de la muestra “reside en la sinergia entre lo rural y lo contemporáneo. En definitiva, este certamen posiciona a Doña Mencía y a la provincia de Córdoba en el panorama artístico”, ha insistido.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía, Vicente Cantero, ha manifestado que “DMencia ha servido como espacio de experimentación, con grandes artistas en la vanguardia del arte contemporáneo nacional; además, nos ha permitido tener una colección de arte rica y diversa, tanto como sus autores”. En este sentido, ha explicado que “el Ayuntamiento adquiere una obra de arte de cada proyecto seleccionado en cada edición, además de reunir en un catálogo todas las exposiciones”.

Por su parte, el comisario de DMencia, Moisés Bedmar, ha recordado que las bases indican que “los proyectos presentados serán de temática libre y se tendrán en cuenta criterios como la contemporaneidad, originalidad, singularidad, interdisciplinariedad, profesionalidad y multiculturalidad”. Bedmar ha recordado que “la XXIII edición de DMencia cuenta con una temática específica o hilo conductor para sus actividades paralelas, como son el arte nómada y las migraciones. Es una reflexión en torno a las formas de vida y arte desarrollados en movimiento”.

Por último, el comisario de la muestra ha señalado que el jurado estará integrado por personalidades conocedoras del arte contemporáneo andaluz y seleccionará un total de cuatro proyectos. Concretamente, será el 31 de julio cuando se reúnan en Doña Mencía: Pepa Anguiano, artista y profesora de dibujo en la Escuela Arte Dionisio Ortiz de Córdoba; Fernando Barrionuevo, artista, comisario y director de MECA (Mediterráneo Centro Artístico, Almería); Rosario Coronado, directora de la Escuela de Arte Dionisio Ortiz de Córdoba; Rosa Muñoz, Directora de programas y proyectos en MECA y Ángel Ramírez, sociólogo y miembro de la Comisión Técnica de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí.

Asimismo, ha hecho hincapié en que “en la pasada edición se presentaron 159 trabajos a concurso y hubo una buena aceptación entre autores de países latinoamericanos y de Europa lo que demuestra que los artistas necesitan más que nunca que se les apoye”.

Toda la información de la muestra, así como las bases para participar en la XXIII edición, se puede consultar en la web www.dmencia.art.

 

Ultimas Noticias

Semana Santa Doña Mencía 2025

Aquí puedes consultar y descargar el programa con los...

Un fallecido y dos heridos graves en una colisión frontal

Ha ocurrido esta tarde en la A-318, en la...

Recuerdos de Semana Santa

Rememoramos el olor de pestiños, flores y magdalenas. El...

Entrevista al pregonero de este 2025

Como cada año, en Onda Mencía Radio conversamos con...

Newsletter

No te pierdas

Semana Santa Doña Mencía 2025

Aquí puedes consultar y descargar el programa con los...

Un fallecido y dos heridos graves en una colisión frontal

Ha ocurrido esta tarde en la A-318, en la...

Recuerdos de Semana Santa

Rememoramos el olor de pestiños, flores y magdalenas. El...

Entrevista al pregonero de este 2025

Como cada año, en Onda Mencía Radio conversamos con...

¿Tenías bonificación en el IBI por placas solares?

Si tenías bonificación concedida en este impuesto, anterior a...

Semana Santa Doña Mencía 2025

Aquí puedes consultar y descargar el programa con los horarios de la Semana Santa menciana de este año. Ver o descargar el programa de Semana...

Un fallecido y dos heridos graves en una colisión frontal

Ha ocurrido esta tarde en la A-318, en la cuesta existente tras pasar Doña Mencía, dirección Baena. Uno de los heridos ha sido trasladado...

Recuerdos de Semana Santa

Rememoramos el olor de pestiños, flores y magdalenas. El trasiego en el horno, el sonido de las bandas ensayando en la calle, los convites,...