spot_img

Presentada la I Feria de Ecoturismo de Doña Mencía

Se celebrará en nuestro pueblo del 14 al 16 de octubre. Ofrecerá distintas ponencias, rutas, talleres y contará con una gran carpa en el llanete de los aparcamientos con espacio para exposiciones, stands, conciertos, catas e incluso un concurso de tomates guisaos y otro de aceitunas aliñás.

presentacionferia2 1600En el marco incomparable que ofrece el balcón del Centro Cívico, frente a la Vía Verde del Aceite y el Parque Natural Sierras Subbéticas, ha sido presentada este viernes la I Feria de Ecoturismo de Doña Mencía, que se celebrará del próximo 14 al 16 de octubre. El alcalde, Salvador Cubero, se ha referido a este proyecto como “ilusionante“, pues responde a una de las líneas estratégicas de desarrollo de la localidad. Una feria que ya el Ayuntamiento quiso celebrar en 2020, pero que la pandemia obligó entonces a aplazar. Doña Mencía apuesta así por el ecoturismo como actividad, que además de buscar el disfrute del visitante, proteja las áreas naturales del entorno y contribuya a preservar el estilo de vida de sus habitantes. “Se trata de utilizar esta feria como una herramienta que favorezca el desarrollo turístico, social y económico de la localidad y comarca,” indicaba Cubero. 

En la presentación de la feria, el alcalde ha compartido mesa con representantes de distintas administraciones e instituciones, como Inmaculada Siles, diputada provincial de Turismo; Antonio García, director del Parque Natural y Geoparque Sierras Subbéticas; María Camacho, presidenta del CIT Subbética; José Manuel Bajo, secretario general de la D.O. Baena y Catalina Molina, técnica de Turismo de la Mancomunidad de la Subbética.

Del viernes 14 al domingo 16 de octubre, la localidad mostrará todo su potencial ecoturista contando con distintas ponencias e intercambios de experiencias, así como una gran carpa en el llanete de los aparcamientos. El concejal de Turismo, Jesús Delgado, ha confirmado en Onda Mencía Radio, que allí habrá espacio para exposiciones, stand de distintas empresas e incluso barra y conciertos. Está de hecho prevista la actuación de un dj, también del grupo de jazz “Al-Ándalus”, de “Los Stereo” y del coro rociero “Despertar Menciano”, todos con componentes del municipio. La programación contempla también un encuentro entre los vecinos de las Calles de las Flores, degustaciones de productos locales, una cata de vino y otra de aceites, rutas senderistas, visitas guiadas, marchas cicloturistas, actividades en el circuito que se dispondrá en la Avenida del Laderón denominado “Bike Park”, un taller de fósiles y otro de jabones e incluso un concurso de tomates guisaos y otro de aceitunas aliñás.

Tal y como comentaba el alcalde, el evento tratará de cumplir un doble objetivo: exterior e interior. Por un lado, proyectar los valores, recursos naturales, patrimoniales, culturales, el oleoturismo, enoturismo, la vía verde, el cicloturismo y las opciones de caravanismo de la zona, posicionando a Doña Mencía y la Subbética como destino ecoturista. Y por otro lado, generar conciencia entre la población y el empresariado local, sobre el potencial de desarrollo que, en base al ecoturismo existe.

Como se puede observar en la programación, esta I Feria de Ecoturismo de Doña Mencía llevará consigo tres tipos de actividades complementarias. Primero, ofrecerá un espacio para el intercambio de experiencias, proyectos ecoturistas y creación de sinergias empresariales. Segundo, contará con una zona de exposición y comercialización, para mostrar de este modo la calidad de los productos y empresas locales y comarcales. Y tercero, aportará propuestas ecoturistas que contemplarán rutas senderistas, cicloturistas y culturales, poniendo al mismo tiempo en valor el patrimonio natural, cultural y gastronómico. De hecho, durante esta feria, vecinos y visitantes podrán disfrutar de experiencias en torno al oleoturismo y enoturismo, pilares clave de la tradición gastronómica de Doña Mencía, contando con la colaboración de las denominaciones de origen Baena y Montilla-Moriles.

presentacionferiaeco1 1600Tal y como expresó en la presentación la responsable de Turismo de la Diputación, “estamos en un entorno privilegiado, donde la naturaleza ofrece muchas posibilidades“. La presidenta del CIT Subbética puso además en valor el trabajo conjunto que realizan empresas del sector y administraciones, remando juntos a favor de este destino. Igualmente, el director conservador del parque natural resaltó las oportunidades que presenta Doña Mencía, al ser puerta de entrada del Geoparque de las Sierras Subbéticas, a través de la Vía Verde. Todo en una comarca, en la que el olivar posee una importancia ancestral, tal y como resaltó el secretario general de la D.O. Baena. Durante la presentación, también la técnico de la Mancomunidad destacó que este ente supramunicipal es miembro de la Asociación de Ecoturismo de España y recordó que en febrero se celebró en Doña Mencía, con éxito, el I Congreso de Ecoturismo de la Subbética.

El Ayuntamiento de Doña Mencía organiza esta I Feria de Ecoturismo, contando con la colaboración de la Diputación de Córdoba a través del Patronato Provincial de Turismo, también de la Mancomunidad de la Subbética, de la Junta de Andalucía, del Parque Natural y Geoparque Sierras Subbética, así como del Centro de Iniciativas Turísticas de la Subbética, la Denominación de Origen Baena y la Denominación de Origen Montilla-Moriles. 

Más información en: www.menciaecoturismo.es

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...