spot_img

Olivareros mencianos se manifestarán en Madrid en defensa del aceite de oliva

La cooperativa está organizando un autobús para viajar el jueves 10 de octubre a Madrid y participar en la manifestación en defensa de la calidad del aceite y de unos precios justos que garanticen la rentabilidad del sector.

Manifestacionoctubre19MadridEl sector olivarero se unirá el jueves en Madrid para reivindicar a las administraciones competentes que lo defiendan. COAG, UPA, Asaja y Cooperativas Agro-Alimentarias denuncian que se está vendiendo aceite por debajo de los costes de producción, que algunas cadenas de distribución siguen utilizando el aceite como producto reclamo y que hay entidades que especulan, importando aceites de menor calidad de otros países, que mezclan con los nacionales y venden como españoles.

Reclaman por ello la activación del almacenamiento privado, la regulación de los precios del sector, así como el establecimiento de un control del tránsito del producto importado y marcar tanto el origen, como la calidad y trazabilidad de los aceites españoles. Las organizaciones convocantes apuestan también por reformar la normativa que regula el sector, modificar la ley de cadena agroalimentaria e implantar un plan anual de inspección y control de mercado.

La Denominación de Origen Baena y la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de la Consolación de Doña Mencía están organizando un autobús que trasladará gratuitamente a las personas que lo deseen hasta la manifestación de Madrid del 10 de octubre. “Iremos a reivindicar la defensa de la calidad y unos precios justos que nos garanticen una mínima rentabilidad”, explicaba el gerente de la cooperativa, Fernando Ruiz. Desde Doña Mencía recuerdan que hace años que están aunando esfuerzos para ofrecer aceites de gran calidad y sin embargo, no están obteniendo ninguna respuesta que garantice precios justos. Ruiz señala que hay incluso empresas del sector que les están perjudicando al importar aceites de Marruecos y otros países e introducirlos en el mercado como si fuesen españoles, devaluando por consiguiente los precios. Añadía a su vez que “vemos como desde EEUU nos están perjudicando y las administraciones no están ofreciendo actuaciones que nos garanticen la rentabilidad de nuestros aceites y miren por los intereses de los agricultores“.

Se refería así los aranceles a la Unión Europea que el Gobierno de EEUU ha anunciado impondrá para compensar las ayudas que algunos gobiernos dieron a Airbus (al considerar que perjudicaron a Boeing). España está, junto a Francia, Alemania y Reino Unido, entre los cuatro países que sentirán mayormente estos gravámenes. En concreto, para el aceite de oliva se ha anunciado un gravamen del 25% a partir del próximo 18 de octubre. “Estaremos en desventaja con otros productores de Italia o de Portugal“, incide el gerente de la cooperativa local.

 

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...