spot_img

Olivareros mencianos se manifestarán en Madrid en defensa del aceite de oliva

La cooperativa está organizando un autobús para viajar el jueves 10 de octubre a Madrid y participar en la manifestación en defensa de la calidad del aceite y de unos precios justos que garanticen la rentabilidad del sector.

Manifestacionoctubre19MadridEl sector olivarero se unirá el jueves en Madrid para reivindicar a las administraciones competentes que lo defiendan. COAG, UPA, Asaja y Cooperativas Agro-Alimentarias denuncian que se está vendiendo aceite por debajo de los costes de producción, que algunas cadenas de distribución siguen utilizando el aceite como producto reclamo y que hay entidades que especulan, importando aceites de menor calidad de otros países, que mezclan con los nacionales y venden como españoles.

Reclaman por ello la activación del almacenamiento privado, la regulación de los precios del sector, así como el establecimiento de un control del tránsito del producto importado y marcar tanto el origen, como la calidad y trazabilidad de los aceites españoles. Las organizaciones convocantes apuestan también por reformar la normativa que regula el sector, modificar la ley de cadena agroalimentaria e implantar un plan anual de inspección y control de mercado.

La Denominación de Origen Baena y la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de la Consolación de Doña Mencía están organizando un autobús que trasladará gratuitamente a las personas que lo deseen hasta la manifestación de Madrid del 10 de octubre. “Iremos a reivindicar la defensa de la calidad y unos precios justos que nos garanticen una mínima rentabilidad”, explicaba el gerente de la cooperativa, Fernando Ruiz. Desde Doña Mencía recuerdan que hace años que están aunando esfuerzos para ofrecer aceites de gran calidad y sin embargo, no están obteniendo ninguna respuesta que garantice precios justos. Ruiz señala que hay incluso empresas del sector que les están perjudicando al importar aceites de Marruecos y otros países e introducirlos en el mercado como si fuesen españoles, devaluando por consiguiente los precios. Añadía a su vez que “vemos como desde EEUU nos están perjudicando y las administraciones no están ofreciendo actuaciones que nos garanticen la rentabilidad de nuestros aceites y miren por los intereses de los agricultores“.

Se refería así los aranceles a la Unión Europea que el Gobierno de EEUU ha anunciado impondrá para compensar las ayudas que algunos gobiernos dieron a Airbus (al considerar que perjudicaron a Boeing). España está, junto a Francia, Alemania y Reino Unido, entre los cuatro países que sentirán mayormente estos gravámenes. En concreto, para el aceite de oliva se ha anunciado un gravamen del 25% a partir del próximo 18 de octubre. “Estaremos en desventaja con otros productores de Italia o de Portugal“, incide el gerente de la cooperativa local.

 

 

Ultimas Noticias

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Newsletter

No te pierdas

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Concluye la evaluación del I Plan de Igualdad de Doña Mencía

El informe final constata el cumplimiento del 90% de...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los distintos alojamientos del municipio. El hotel estuvo completo entre el Martes y el Viernes Santo. La...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la empresa Mabraser han sido subrogadas de urgencia por tres nuevas empresas. Todavía les deben dos...