spot_img

Mencianos vendimiando en Francia

Cada mes de septiembre parten de Doña Mencía autobuses con trabajadoras y trabajadores dispuestos a cortar uva o recoger manzanas en el país vecino. En Francia el salario es más elevado que en España.

vendimiafrancesa 832Son muchos los mencianos y mencianas que pasan Septiembre en Francia recogiendo uvas o manzanas. Un trabajo duro, al que de momento, no faltan candidatos, atraídos sobre todo, por la remuneración que recibirán, pues allí el salario/hora no debe bajar de los 11,52 euros. “El sueldo en el campo es más alto que en España, así que te ganas un jornal que está bastante bien,” explica Cristóbal Borrallo.

Los responsables de las explotaciones francesas mantienen contacto con mencianos encargados de formar cada temporada las cuadrillas. Es a principios de septiembre, cuando suelen salir de nuestro pueblo los autobuses de personal temporero, con destino al país vecino. Su regreso se estima para la primera quincena de octubre. Es el caso de la treintena de trabajadores mencianos, y de municipios cercanos, que coordinados por Antonio Gan, salieron de Doña Mencía el 5 de septiembre y se encuentran, actualmente, vendimiando en Châteauneuf-du-Pape, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul,  en el distrito de Aviñón.

Tal y como confirmaba Borrallo, de lunes a sábado se dedican a portear y cortar uva, a lo que hay que sumar la labor de las dos cocineras con las que cuentan en las dos casas en las que se alojan. La jornada arranca allí a las siete de la mañana, a las doce comen y después vuelven a la viña hasta las cuatro de la tarde. Él lleva seis años desplazándose a la campaña de la uva francesa, pero destaca que puede haber familias cortando uva en esa región vinícola treinta años. De hecho, tal y como explica otra trabajadora, Macarena, sus compañeros y compañeras tienen entre 19 y 60 años. “Los primeros días pasamos mucho calor, pero estamos bien,” comentaba.

 

Ultimas Noticias

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Newsletter

No te pierdas

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado para participar en esta actividad, que tendrá lugar el próximo viernes. Dado el interés, el...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre. Además de las habituales lecturas grupales de libros, el colectivo nace con la intención de...

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Esperanza, comenzará a las 13´45 horas en la pérgola. Participará la...