spot_img

Matrículas solidarias en la Escuela de Adultos

El centro está abierto en junio para recoger las matrículas del curso 2020/2021. Animan a la ciudadanía a aprovechar esta apertura para donar productos para el banco de alimentos de Doña Mencía. Por cada kilo entregado, regalarán una mascarilla a quienes colaboren.

RecepcionmatriculasescuelaadultosMuchas personas dejaron hace años de estudiar pero mantienen vivas inquietudes por seguir aprendiendo, una posibilidad que abren a la población los Centros de Educación Permanente. Las también conocidas como escuelas de adultos, ofrecen clases gratuitas a los vecinos y vecinas de más de 18 años. Cuentan además con diversos grupos adaptados a los intereses del alumnado. En Doña Mencía por ejemplo, para el próximo curso 2020-2021 se ofertan sesiones de informática básica, mecanografía, cultura general y hábitos de vida saludables, incluyendo en este caso la práctica de yoga y meditación. Tal y como explica la maestra, Juliana Moreno, la enseñanza en estas etapas es diferente, dinámica y adaptada a cada grupo. “Creo que es la enseñanza ideal porque no está mediatizada de cara a unos exámenes o temario, sino que son los alumnos, en función de sus intereses, los que marcan el aprendizaje en las distintas materias”. Se proponen por ello actividades complementarias que fomentan la enseñanza a través del teatro, la poesía, la lectura o incluso el flamenco, contando en este último apartado con profesorado del conservatorio de Córdoba. Del mismo modo, en este centro se puede obtener el título de graduado en ESO asistiendo a las clases que se imparten en Doña Mencía y a los exámenes trimestrales que se realizan en Baena. (El mínimo de asistentes para crear grupo es de diez personas).

Las personas interesadas en obtener más información sobre la escuela de adultos “Juanita La Larga” de Doña Mencía o cursar las matrículas, pueden pasarse por sus instalaciones, de lunes a viernes de seis a ocho de la tarde, o los miércoles por la mañana, de once a doce. El centro aprovecha igualmente esta apertura para recoger las donaciones de productos alimentarios que los vecinos y vecinas quieran realizar, con destino al Banco de Alimentos municipal. Juliana Moreno confirma además, que a cada persona que aporte su kilo de alimentos se le regalará una mascarilla en señal de agradecimiento. Desde la escuela recuerdan que en el centro disponen de frigorífico para la conservación de productos perecederos, por lo que se puede donar también carne, pescado, fruta o lácteos.

Sobre el funcionamiento de este centro educativo durante el confinamiento, Juliana Moreno ha explicado en la 107.6 FM, que el perfil del alumnado, ha hecho complicado mantener las clases de manera online durante el estado de alarma. Sin embargo, el contacto con los estudiantes se ha podido mantener a través de Whatsapp y del programa de radio “Venga cuento, vaya cuento” que durante dos meses se ha emitido en Onda Mencía. Este mes los trabajos del alumnado se centran en la elaboración de redacciones y recopilación de fotografías sobre sus vivencias durante la pandemia. El centro sorteará además entre su alumnado, en las próximas semanas, un ejemplar del Quijote y regalará el primer viaje que se organice, cuando las autoridades sanitarias lo permitan.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...