spot_img

María Rosal destaca en Doña Mencía la necesidad de coeducar en igualdad

Ha impartido una sesión formativa en la Casa de la Cultura en la que ha explicado la importancia de educar la mirada y aprender a cuestionar muchas de las imágenes estereotipadas que se nos ofrecen de la mujer.

CoeducacionigualdadLa Casa de la Cultura Juan Valera acogió el 10 de abril una sesión formativa en materia de igualdad, destinada a docentes y personas adultas interesadas en la perspectiva de género. La actividad se celebró bajo el título de “Caminando en coeducación” y fue impartida por María Rosal Nadales, poeta y profesora de la Universidad de Córdoba. María Rosal es además directora de la Cátedra de estudios de las mujeres Leonor de Guzmán.

En Onda Mencía Radio ha explicado que el objetivo de la iniciativa era hablar de la importancia de la educación en feminismo, desde el reconocimiento de la historia de las mujeres. “Es fundamental educar la mirada, ponernos las gafas violetas“, incidía. La propuesta permitió a las asistentes analizar distintas imágenes que suministra de forma cotidiana nuestra propia cultura, tomando conciencia de los estereotipos que incluyen. La ponente destacó durante su intervención la cosificación a la que es sometido el cuerpo femenino y la imagen de mujer mala que en muchas ocasiones ofrece el arte, el cine o la publicidad. “Es importante ser capaz de interpretar estas cuestiones, entenderlas en un contexto y tener posturas críticas ante las imágenes con las que nos han educado” comentaba.

María Rosal considera a su vez, que es necesario establecer un posicionamiento de duda ante lo que nos cuentan. Cuestionó por ejemplo el modo en el que se han redactado muchas biografías de mujeres, pues aunque destacan en terrenos puramente científicos, los textos incluyen alusiones a su físico y a la atención que prestan a la familia, algo que tal y como señalaba, no sucede con los hombres. “Coeducar en igualdad es imprescindible. Es imprescindible que mujeres y hombres tengamos modelos de personas que han sido brillantes en todos los ámbitos de la vida y que no se silencien por razón de género“.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...