spot_img

Un centenar de niños han asistido a las ludotecas de verano

Niños y niñas, de entre 3 y 12 años, se han divertido en las distintas propuestas planteadas por Dxocio y el Centro de Psicología Atrapasueños. Este tipo de iniciativas resultan fundamentales para que muchas familias de nuestro pueblo puedan conciliar durante el mes de julio.

ludotecainfantil1 591Con el final de julio culminan también las ludotecas de verano que han funcionado en Doña Mencía estas vacaciones. En torno a un centenar de niños y niñas han pasado las mañanas de este séptimo mes del año acudiendo a las actividades propuestas en alguna de las tres iniciativas ofertadas. Ludotecas que además de amenizar el verano a los participantes, facilitan la conciliación laboral a muchas familias de Doña Mencía.

Como novedad este año ha destacado la ludoteca infantil y juvenil “Sueños de verano” del Centro de Psicología Atrapasueños. Desde el 29 de junio, en horario de 09´00 a 13´00 horas, grupos quincenales de unos 10 niños y niñas, de entre 4 y 11 años, han trabajado distintas actividades desde el punto de vista de la psicología. Lorena Cubero explicaba al respecto, que han tratado de fomentar las habilidades sociales y la inteligencia emocional de los asistentes a través de juegos y manualidades. “Siempre con el objetivo de que lo pasaran bien y fomentando al mismo tiempo el pensamiento creativo“. Algunos de los participantes de esta actividad visitaron esta semana Onda Mencía Radio, donde nos contaron que incluso han realizado una obra de teatro en la que ellos mismos prepararon las caretas, inventaron los personajes y la historia. A su vez, han llevado a cabo propuestas basadas en la estimulación cognitiva a través de un scape room, así como salidas al ecoparque y al refugio de la Asociación Narices Frías, donde entregaron la cartelería que elaboraron a favor de la adopción de mascotas.

También este verano Dxocio ha ofertado su ludoteca en el colegio de la calle Séneca. Tal y como indicaba María Camacho, el número de asistentes ha ido variando por quincenas, comenzando julio con 48 participantes y terminando el mes con 27, todos de entre 3 y 7 años. Allí han combinado actividades en las aulas y en el patio, y aunque este año por la sequía no han podido utilizar piscinas, sí que ha habido algún manguerazo general para sobrellevar mejor la ola de calor. Cada semana los juegos y las manualidades han tenido una temática diferente: piratas, masterchef, el espacio y el verano. Por ello, los participantes han aprendido a elaborar helados, limonadas, gorros de chef, han construido sus propios cohetes, crearon su propio océano en un mural e incluso elaboraron sus propios juegos de pesca reciclando cajas de zapatos. A ello hay que sumar otras actividades que han trabajado la psicomotricidad y la resolución de enigmas, destacando propuestas como los circuitos, las yimcanas y un scape room. 

De igual modo, Dxocio ha impartido la actividad de “Exploradores Urbanos” para los mayores, de 7 a 12 años. En esta iniciativa empezaron julio 33 jóvenes y en la última quincena han contado con 20. Este grupo ha centrado sus juegos y actividades en el pabellón, aunque dos veces a la semana han visitado otros espacios como la piscina, la Vía Verde, el castillo u otras instalaciones deportivas. “Han practicado balonmano, fútbol, fútbol sala y han trabajado la orientación”, entre otros aspectos.

 

Ultimas Noticias

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en...

Newsletter

No te pierdas

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en...

El tabaquismo es uno de los problemas de salud de Doña Mencía

Así lo ha detectado el Plan local de Salud...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre. Además de las habituales lecturas grupales de libros, el colectivo nace con la intención de...

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Esperanza, comenzará a las 13´45 horas en la pérgola. Participará la...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar en talleres, dinámicas y acciones de voluntariado en la provincia, entre el 4 y 6...