spot_img

Los versos de Manuel Luque conquistan certámenes de toda España

En los últimos meses, los poemas y relatos de este escritor menciano acumulan primeros premios en Barcelona, Vizcaya, Valladolid, Badajoz, Valencia, Lanzarote, Jaén y Sevilla. 

Exquisita narración y palabras llenas de ternura que hacen una historia conmovedora que nos sensibiliza ante una enfermedad dura,” como es el Alzheimer. Así se refiere el jurado del XVI Certamen de Relatos Cortos del Lar Gallego, de Sevilla, al relato “Yo me entiendo”, del poeta menciano Manuel Luque. El texto le ha llevado a ganar los 1.000 euros del primer premio de esta convocatoria, en la que han participado otros mil escritores, de distintas partes del mundo, con composiciones en castellano o lengua gallega. “Me siento muy orgulloso, lo he recibido con mucha ilusión,” expresaba el autor.

Manuel Luque sigue siendo uno de los mejores embajadores de Doña Mencía. Posee el don de expresar con belleza realidades complejas, utilizando las palabras justas para alcanzar el corazón de sus lectores. Así es como sus letras conquistan los fallos de diversos concursos, de norte a sur del país. En los últimos meses, recopila primeros premios desde Cañete de las Torres, en nuestra provincia, (XXXV Certamen de Poesía y Relato Corto), hasta Vizcaya (XXIX Certamen de Poesía “Villa de Ermua”), pasando incluso por puntos como Valladolid (XVII Certamen de Relatos “Las Fuentes de la Edad” de Pozaldez) o Lanzarote (Certamen de Poesía “Esperanza Spínola” de Teguise). “En la realidad hay para estar escribiendo siempre. Si eres observador, si miras donde hay que mirar,” indicaba Manuel Luque.

Sus versos hablan de amor o generan conciencia ante enfermedades como el cáncer o problemas sociales como la soledad, la discriminación, la violencia hacia las mujeres o la guerra. También ponen en valor la riqueza del mundo rural y en definitiva, demuestran el poder transformador del arte. Es un hecho que Manuel Luque plasma, como pocos, el valor del trabajo en el campo y la belleza de los mares de olivos. Lo ha demostrado al alcanzar el primer premio del XXXV Certamen de Poesía “Blas Infante” de Cornellá de Llobregat, Barcelona. Más que merecido si tenemos en cuenta que, el siguiente, es solo uno de los fragmentos del poema que presentó:

Y deviene la aceituna en aceite sagrado, cultura de vida hecha rito a través de los tiempos. Siglo tras siglo, leyenda y mito, pócima y ungüento de males, medicina y remedio, sostén del candil, y del pan íntimo amigo, mientras aceituna y torrezno amansan hambrunas y regeneran alientos. En la mesa manjar exquisito, regalo de dioses, sustento y vida del pueblo“.

Luque Tapia nos ha confirmado, además, otros primeros galardones como el obtenido en Valencia, en las Justas Literarias de Enguera con el Premio “Miguel Hernández” de poesía. También en Cabeza del Buey, Badajoz, se ha hecho con el primero del XLIV Certamen Nacional de Poesía “Manuel José Quintana”. En esa misma provincia consiguió, del mismo modo, el tercer premio del XX Certamen Literario en Prosa “Villa de Medellín”. A su vez, en Barcelona ha conseguido otro primer premio en el XXVI Premio de Poesía “José Mª Valverde”.

Destacamos, igualmente, los premios alcanzados en Jaén. Por un lado, un tercero en el XVIII Certamen de Relatos “Seba Palacios-Memorias de Mujer” de La Guardia; y por otro, el primero en el XXVII Certamen Poético “Paloma Navarro” de Vilches. Tal y como Manuel cuenta, este último concurso es especial, ya que se organiza en memoria de una joven fallecida de cáncer. El Certamen incluye una mención especial que otorga la familia de manera independiente. Pues en esta edición, ese reconocimiento fue también para Manuel Luque. “Aquella noche fue muy especial, no se me olvidará“.

No obstante, el galardón más reciente le llevará de nuevo a Toledo, el próximo 1 de junio, donde le ha sido concedido el segundo premio en el XXVIII Certamen de Poesía “Corpus Christi” de Camuñas.

Ultimas Noticias

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Newsletter

No te pierdas

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Concluye la evaluación del I Plan de Igualdad de Doña Mencía

El informe final constata el cumplimiento del 90% de...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los distintos alojamientos del municipio. El hotel estuvo completo entre el Martes y el Viernes Santo. La...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la empresa Mabraser han sido subrogadas de urgencia por tres nuevas empresas. Todavía les deben dos...