spot_img

Literatura fantástica y correspondencia en las séptimas jornadas Recordando a Valera

Se han celebrado este fin de semana y han contado con la publicación y lectura de un nuevo cuadernillo con cartas de Valera en las que hace referencia a Doña Mencía. También hubo conferencia sobre la literatura fantástica del autor.

valerajornadasvii 1600Entre el 20 y el 21 de octubre Doña Mencía ha conmemorado el 193 aniversario del nacimiento de Juan Valera con las séptimas jornadas en las que recuerda su obra y vinculación con el municipio. La actividad fue inaugurada el viernes en la Casa de la Cultura con la presentación del VII cuadernillo “Referencias a Doña Mencía, a sus gentes y a su entorno en la correspondencia de D. Juan Valera”, recopilación de cartas que viene efectuando el cronista oficial de la villa, José Jiménez Urbano y que recogen aquellas cartas en las que el escritor y diplomático menciona a esta localidad. En su edición de 2017 el cuadernillo lo componen 49 páginas con 67 cartas fechadas entre 1884 y 1888. Pepe Jiménez recuerda que sumando toda la correspondencia recogida en los cuadernillos publicados hasta el momento, se recogen 415 cartas, quedando todavía pendientes de publicar más de 200. En la encuadernación presentada estos días Valera hace referencia, entre otros asuntos, a las labores realizadas en el Alamillo y otras fincas de su propiedad, a la disputa por la presidencia de la Cofradía de Jesús y al hundimiento que sufrió por aquel entonces la iglesia parroquial.

img 1058 1600También el viernes, el cronista oficial de Iznájar y académico numerario de la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Nobles Artes de Córdoba, Antonio Cruz Casado, impartió una conferencia sobre la literatura fantástica de Juan Valera, destacando al respecto la novela “Morsamor” de 1899 y varios cuentos que igualmente este autor publicó, como “La muñequita” y “La buena fama”.

La concejala de Cultura, Carmen Romero, destacó por lo tanto que estas jornadas que el Ayuntamiento promueve sirven, no solo para poner en valor la vinculación del escritor con Doña Mencía, sino además para conocer los distintos estilos que abarcó su literatura.

La iniciativa concluyó el sábado al mediodía, con la lectura pública de las cartas de Valera en el Pilar de Abajo.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...