spot_img

Las jornadas sobre el Alzheimer proponen el arte como terapia

En la última ponencia de esta actividad Antonio Ortiz y Nazaret Navas han propuesto la práctica artística para ayudar tanto a pacientes dependientes como a cuidadores. Un día antes la enfermera gestora de casos, Cristina Alarcón, informó de los distintos grupos de apoyo disponibles.

jornadasalzheimer19 900Entre el 19 y 20 de septiembre la Asociación para la Atención de Enfermos Dependientes Mencianos (Asedme) ha celebrado en la Casa de la Cultura “Juan Valera” sus XV Jornadas sobre el Alzheimer en Doña Mencía. Tal y como ha explicado la presidenta del colectivo, Marina Campos, el objetivo de la actividad ha sido concienciar a la población de la importancia que tiene la detección precoz de esta enfermedad y la necesidad de velar también por la salud de las personas cuidadoras. 

La primera de las intervenciones corrió a cargo de la enfermera gestora de casos, Cristina Alarcón, quien recordó que el cuidador asume una gran responsabilidad y carga de trabajo. Esta situación según añadía, puede desembocar en estrés, ansiedad, depresión e incluso aislamiento social. Alarcón resaltó por ello que existen distintos grupos de apoyo a los que pueden acudir para compartir sus vivencias u obtener la información que necesitan. Para participar en ellos se recomienda contactar con la enfermera gestora de casos de zona o con colectivos como la asociación Asedme. “Hay que cuidar al cuidador estimulando su propia vida personal y relacional, de manera que no se centre exclusivamente en el cuidado del enfermo“. Desde Asedme Marina Campos comentaba igualmente que “tenemos que concienciar al entorno del enfermo de que no solo el cuidador tiene que cuidar”.

La última de las conferencias de estas XV Jornadas sobre el Alzheimer contó como ponentes con la graduada en Trabajo Social, Nazaret Navas y el graduado en Bellas Artes, Antonio Ortiz. Nazaret Navas imparte además durante el curso talleres de estimulación sensorial para enfermos de demencia, en los que trabajan la memoria partiendo de los sentidos. “Son dos horas martes y jueves y ese tiempo lo emplean también las personas cuidadoras en realizar otros asuntos. Todas las personas necesitan un respiro, sobre todo si cuidas a una persona en situación de dependencia,” exponía. La asociación tiene previsto retomar este taller a partir del próximo mes de octubre.

Antonio Ortiz propuso además el arte como recurso favorecedor, tanto para personas dependientes como para sus cuidadores, trabajando la capacidad motora y comunicativa de los pacientes, y mejorando el estado anímico de quienes les cuidan.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...