spot_img

Las corales de Doña Mencía y Priego interpretarán “Las siete trompetas del apocalipsis”

Será el sábado a las 21´00 en la Casa de la Cultura dentro del concierto homenaje al socio de la agrupación polifónica menciana. Les acompañará la Banda Sinfónica de la Escuela Municipal de Música de Priego.

concierto20polifonica202016 848La Agrupación Polifónica San Pedro Mártir de Doña Mencía celebrará este sábado, a las 21´00 horas en la Casa de la Cultura, su tradicional concierto de homenaje al socio. En este evento la coral menciana compartirá escenario con la Banda Sinfónica de la Escuela Municipal de Música y Danza de Priego de Córdoba y con la Coral “Alonso Cano”, igualmente de Priego. Juntas serán unas 110 personas sobre el escenario para interpretar “Las siete trompetas del Apocalipsis”, una suite para orquesta sinfónica y coro compuesta por Óscar Navarro e inspirada en un pasaje de la Biblia que anuncia el fin del mundo. Así lo ha explicado el presidente de la Agrupación Polifónica menciana, Antonio Martínez, quien añadía que es una obra que ya estrenaron en Priego, “impresionante, completamente distinta a lo que se ha hecho hasta ahora aquí en Doña Mencía“.  Esta suite se pondrá en escena en la segunda parte del concierto, mientras que la primera la protagonizarán canciones cordobesas interpretadas por las dos corales.

El presidente de la agrupación ha señalado también que este evento sirve para agradecer a los socios la fuerza moral que les aportan y el apoyo económico que suponen. Actualmente cuentan con unos 140 socios y 35 voces de media, dirigidas por Rafael Jurado. Antonio Martínez resaltaba que la coral, además del aprendizaje musical que supone para sus miembros, sirve un poco de esparcimiento, pues el rato que están ensayando es de disfrute, “destaco el clima de convivencia que hay entre nosotros“. Últimamente incluso, se han incorporado personas jóvenes al colectivo que según expresaba, están aportando un clima nuevo y pueden atraer nuevos públicos.

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...