spot_img

La poesía de Manuel Luque es reconocida en distintos puntos del país

El poeta menciano continúa recibiendo premios en numerosos concursos literarios, entre ellos el XXIII Certamen de Poesía “Rosalía de Castro” de la Casa de Galicia en Córdoba.

manuelluque 1600En algunos de sus poemas, Manuel Luque Tapia se refiere a las palabras que ha entregado al mundo. Y cierto es, que son miles los versos que sumando kilómetros, alimentan un listado sinfín de galardones. Burgos, Alicante, Jaén, Badajoz, Madrid, Córdoba, Sevilla, Segovia, Ciudad Real y Menorca son algunas de las demarcaciones en las que, en los últimos meses, han reconocido el talento del barbero y filólogo menciano. Los fallos de los diversos jurados que evalúan sus textos aluden a la agilidad de sus composiciones, a mensajes transparentes que sin adornos llegan directos al pueblo. Él mismo explica que su modo de entender la poesía le lleva a abrir los versos a cualquier lector, huyendo de barroquismos y elitismos.

El hombre está en permanente lucha consigo mismo. Yo intento expresar esa rebeldía de una forma bella. Creo que ahí radica la verdadera literatura, en transformar lo doloroso en catarsis,” indica el autor.

Sepan que 406 poemarios, de ámbito internacional, han participado en el XXIII Premio de Poesía “Rosalía de Castro” organizado por la Casa de Galicia en Córdoba. “Pequeña eternidad” de la escritora cubana Karilda Yanira Marimón resultó ser la obra ganadora. El accésit lo recogió Manuel Luque por “Celebración de la palabra”. “Es un canto, un elogio a la palabra. Todo se lo debo, es mi medio de expresión”.

En Madrid, su trabajo “Anacronismo” le ha llevado hasta el primer premio del XXIII Concurso en Narrativa del certamen literario “Hablame de Amor y amistad”, una creación protagonizada por el desencanto y la soledad de un barbero anciano, que al salir a la calle observa como el humanismo, el altruismo y la compasión han desaparecido.

El poema “Propuesta” le ha hecho también valedor del máximo galardón del I Certamen Nacional “Poeta Amalio Gran” organizado por la Universidad de Alicante. Una convocatoria sobre la paz y la no violencia a la que se presentaron 60 escritos, y cuyo jurado destacó el optimismo y la esperanza de los versos de Luque.

Este poeta de Doña Mencía ha ganado también primeros premios en el XLVIII Certamen de Poesía “Club Excelsior” de Daya Nueva (Alicante); en el Concurso de Cuentos “Villa de Zalamea”, de Zalamea de la Serena (Badajoz); en el I Certamen de Poesía del Ateneo de San Juan de Aznalfarache (Sevilla); en el X Certamen de Relato “Fundación Villa de Pedraza”, de Pedraza de la Sierra (Segovia); y en el XXX Certamen de Poesía de Moriles (Córdoba).

En cuanto a segundos premios, destacan los obtenidos en el XLVI Certamen Poético de Salas de los Infantes (Burgos), en el VIII Certamen de Poesía “Jorque Manrique” de Siles (Jaén), en el XXI Certamen de Poesía Casa de Andalucía de Menorca y en el XXVII Certamen Poético Nacional “Pan de trigo” de La Solana (Ciudad Real), en este último caso, con el poema “Niñas color de abril” centrado en la adolescencia.

A su vez, ha sido finalista en el I Certamen de Cuentos “Carmen Martín Gaite” de Salamanca y ha conseguido accésit en el IV Certamen de Relatos Breves “Ecos Loperanos” de Lopera (Jaén) y en el VII Concurso de Relatos Breves de la Casa de Jaén en Córdoba.

 

A continuación, una de las composiciones de Manuel Luque incluida en el poemario “Celebración de la palabra”.

 

Palabras afuera

 

Nada es mío,

apenas palabras me quedan,

todas se las he dado al mundo,

todos los aires han esparcido mi voz,

todos los campos están sembrados de mí.

Nada es mío,

todo lo compartí,

solo la palabra tengo

-simiente fecunda que me renace-

y os la entrego,

mas no me pesa,

mi voz os pertenece.

Nada es mío,

pero en ti, palabra, habito,

                     eres mi refugio.

 

 

Ultimas Noticias

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Newsletter

No te pierdas

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo 287 l/m2. Esta cantidad es superior a todo lo llovido entre los meses de enero...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones de liga. El único partido que han perdido esta temporada ha sido el de este...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado para participar en esta actividad, que tendrá lugar el próximo viernes. Dado el interés, el...