spot_img

La poesía de Manuel Luque continúa cosechando éxitos

Las composiciones de este menciano continúan imparables. En 2019 ha recogido una decena de primeros premios en concursos de poesía y narrativa de distintos puntos de España.

manuelluquepremios2019 900Numerosos premios continúan confirmando la calidad de las creaciones literarias de Manuel Luque. Los versos de este poeta, filólogo y barbero han recorrido en el último año miles de kilómetros, llegando al alma de jurados y lectores de distintos puntos del país, de Sevilla a Barcelona, pasando por Murcia, Valencia, Castilla la Mancha o nuestra misma provincia de Córdoba. Posee sin duda el don de la escritura, que pule día a día con esfuerzo, constancia y tesón. Lo avalan los premios que sigue acumulando, los más de veinte libros que tiene publicados y sobre todo, las conversaciones con quienes lo buscan aquí y allá para agradecerle sus textos, composiciones que permiten conectar las emociones que viajan con su poesía y que son difundidas gracias a los concursos. Poemas como los presentes en “Palabras de amor solo”, pero también relatos humorísticos como “Epistolario de un prisionero”. Con ambas obras ha conseguido revalidar por segundo año consecutivo sus premios, tanto en el apartado Poesía como Narrativa en Castellano, del Certamen “Villa de Tous”, Valencia, donde bianualmente se publica un libro con las creaciones ganadoras. 

También en agosto recibió con uno de sus primeros poemas el primer galardón del XII Certamen Nacional de Poesía “Calixto Hornero” de Pozuelo de Calatrava, Ciudad Real. Se titulaba “Loa a Don Quijote”, una alusión a los sueños, de corte clásico y rimado, un estilo diferente al que después le ha caracterizado. Recuerda que en sus comienzos escribía poemas que enseñaba a sus íntimos amigos, utilizando al papel como confesor. En sus etapas posteriores sin embargo, su poesía profundizaría en temas sociales como la violencia de género, el alzheimer, la soledad o la enfermedad mental. “Cuando en 1999 el Ayuntamiento de Doña Mencía  publicó mi primer libro ya me di por satisfecho”. No duda por ello en animar a los jóvenes de hoy aficionados a escribir, a que no dejen de hacerlo, y que además de las redes utilicen el papel como material tangible y recuperable.

Manuel Luque ha recibido este verano los primeros premios del XXXI Concurso de Relatos y Cuentos del BIM “La Voz de la Rambla” y de los LIII Juegos Florales de Poesía de Aguilar de Campo (Palencia), así como una mención especial en el Premio de Poesía de Primavera de ALCAP 2019, de Castellón. 

En mayo también consiguió los galardones más importantes del XX Certamen de Relato “Dulcinea” de Zaragoza y del XXXII Certamen Internacional de Cuento “Dulcinea” de Barcelona. Un mes antes se hizo con el máximo galardón del XXXII Certamen Nacional de Poesía “Juan Cervera” de Lora del Río (Sevilla) y un accésit en el XIII Concurso de Narraciones Cortas “Ciudad de Cantalejo” de Segovia. 

Sus escritos contra la violencia machista lo hicieron ganador en marzo del XXIII Certamen de Poesía “Ciudad de Arahal” (Sevilla) y del IV Concurso de Poesía “Educando contra la Violencia” de Murcia. Unos meses antes, en noviembre de 2018, también consiguió los primeros premios del VII Concurso de Poesía Contra la Violencia de Género “Ciudad de Tomelloso”, de Ciudad Real y del XIV Concurso de Microrrelatos “Vasco Díaz Tanco” de Fregenal de la Sierra, en Badajoz.

Este escritor menciano señala que lo que comenzó como un hobby, con trabajo constante le ha aportado compesación económica y también emotiva, gracias al cariño mostrado por muchas personas que le siguen.“Escribo para mí, sobre sentimientos mios, proyectando mi trabajo para que tú lo entiendas. Espejo de lo mío pero ventana en la que tú te puedas asomar“.

 

 

Ultimas Noticias

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Newsletter

No te pierdas

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo 287 l/m2. Esta cantidad es superior a todo lo llovido entre los meses de enero...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones de liga. El único partido que han perdido esta temporada ha sido el de este...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado para participar en esta actividad, que tendrá lugar el próximo viernes. Dado el interés, el...