spot_img

La lechuza, una gran aliada para la agricultura

El Parque Natural de las Sierras Subbéticas ha celebrado en Doña Mencía una jornada de sensibilización en la que, entre otros aspectos, se ha dado a conocer el importante papel que pueden jugar estas rapaces nocturnas en el control de plagas en el campo.

lechuzajornada 1512El 15 de julio tuvo lugar, en el Centro Cívico, una acción de sensibilización con la lechuza como protagonista. Esta rapaz nocturna se encuentra en pleno declive poblacional. De hecho, está incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Aquí en Doña Mencía, solo tendríamos que preguntar a las personas mayores para constatar el significativo descenso que ha sufrido esta especie en nuestro entorno.

Sin embargo, la lechuza puede ser una gran aliada para la agricultura, pues es de gran eficacia en aspectos como el control natural de plagas. Tal y como explicó José Manuel Bernabé durante la actividad, desde la empresa Natures, “muchas veces las plagas de roedores o topillos se tratan con pesticidas, venenos, que si se aplican en el campo pueden generar un problema medioambiental“. “Con la lechuza evitamos el exceso de esos venenos y se consigue controlar la presencia de roedores a través del equilibrio del ecosistema”.

¿Qué ocurre? Pues que los plaguicidas también acaban con las plagas, pero llevan consigo, junto con el uso extensivo de monocultivos, la pérdida de biodiversidad en los campos. Hay menos insectos, menos roedores, y por consiguiente, menos alimentos para este tipo de aves, que además pueden sufrir envenenamientos por los productos utilizados en la agricultura. Por ello, cada vez hay menos lechuzas.

La actividad realizada en Doña Mencía trató de concienciar sobre esta cuestión, por la mañana, a un nutrido grupo de niños, que participaron en distintas dinámicas. Incluso ellos mismos, construyeron una caja nido que se ha instalado junto al Centro Cicloturista. 

Ya por la tarde, el ornitólogo de Explora Natura, Antonio Pestana, impartió otra ponencia, abierta al público, en la que ofreció información muy interesante sobre estas rapaces, así como sobre el proyecto de reintroducción que se está ejecutando en el Parque Natural. La propuesta terminó con los participantes desplazándose al “hacking” de Cabra, para la observación de polluelos de lechuza. Allí se cría en semi-cautividad a lechuzas que vienen de centros de recuperación de aves, propiciando su posterior libertad y reintroducción en la Subbética.

Natures es la entidad encargada de llevar a cabo el programa de participación y sensibilización ambiental de la Red Natura 2000 en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, programa en el que se engloba esta acción.

La actividad de la tarde contó con la presencia del delegado territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Giuseppe Aloisio, así como con el director-conservador del Parque Natural, Antonio García y el alcalde, Salvador Cubero, junto a otros miembros de la corporación.

*Para más información sobre la reintroducción de lechuzas en la comarca, las personas interesadas pueden contactar con Antonio Pestana, a través del Parque Natural de las Sierras Subbéticas.

 

Ultimas Noticias

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Newsletter

No te pierdas

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado para participar en esta actividad, que tendrá lugar el próximo viernes. Dado el interés, el...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre. Además de las habituales lecturas grupales de libros, el colectivo nace con la intención de...

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Esperanza, comenzará a las 13´45 horas en la pérgola. Participará la...