spot_img

La Escuela de Adultos recopila en un libro las antiguas coplas de Pascua

Las primeras alumnas de la escuela grabaron estas canciones entre 1994 y 1996, coplas que están ya recogidas para siempre en la publicación “Cantar las Pascuas”.

cantarlaspascuas 1600Cuentan nuestros mayores que antiguamente, tras pasar los Santos, las mujeres empezaban a entonar las conocidas como coplas de Pascua, canciones que las primeras alumnas de la Escuela de Adultos “Juanita la larga” de Doña Mencía recordaron y grabaron en los meses de noviembre y diciembre de 1994, 1995 y 1996. La profesora Juliana Moreno explica como entonces, junto a su compañero Cristino Lastres, paraban, avanzaban, rebobinaban y borraban las cuatro cintas de cassete que utilizaron para dicha labor. La mala calidad sonora de estas grabaciones ha impedido su traslado a otros formatos digitales, pero el valor de las letras y recuerdos que abarcaban, hacían necesaria su transcripción al papel. Con el objetivo de que estas coplas no se perdieran en el olvido, Juliana Moreno inició hace un año ese trabajo de mecanografiado que culminó este sábado 11 de noviembre con la presentación del libro “Cantar las Pascuas”. La publicación recoge en sus 88 páginas unas 40 coplas, romances, canciones populares y fotografías de aquellas mujeres que aportaron los versos que guardaban en su memoria y que hoy componen este legado de la tradición popular local. “El libro quiero que sea un homenaje para esas mujeres valientes que fueron a la Escuela de Adultos en sus primeros años,” indicaba Moreno. El mismo sábado durante la presentación se regalaron ejemplares del texto, no obstante, si hay más personas interesadas en tener uno, pueden solicitarlo los viernes de 18´00 a 19´00 horas en el centro de educación permanente de la localidad (hasta agotar ejemplares). Este libro pasa a formar parte también de la biblioteca de la citada Escuela de Adultos “Juanita la Larga”, siendo concretamente el ejemplar número 2.000 de la colección del centro.

La presentación en este 11 de noviembre coincidió a su vez con la jubilación de Cristino Lastres como maestro de esta escuela, donde ha ejercido su labor docente durante los últimos 33 años.

 

 

Ultimas Noticias

Se necesitan familias de acogida de niños saharauis

Podrían pasar en Doña Mencía dos meses en verano....

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa,...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Newsletter

No te pierdas

Se necesitan familias de acogida de niños saharauis

Podrían pasar en Doña Mencía dos meses en verano....

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa,...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Se necesitan familias de acogida de niños saharauis

Podrían pasar en Doña Mencía dos meses en verano. Aquí disfrutarían de una buena alimentación, asistirían a distintas revisiones médicas e incluso podrían recibir...

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa, en directo, titulado "Entre páginas y ondas". Estamos en el mes de los libros y...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo 287 l/m2. Esta cantidad es superior a todo lo llovido entre los meses de enero...