spot_img

La Diputación invierte en Doña Mencía cerca de un millón de euros a través de distintos planes

El presidente de la institución provincial ha visitado este miércoles, junto a varios miembros de la corporación municipal, las obras del colector de Ronda Povedano, la pista multideportiva de la Avenida del Laderón y las mejoras ejecutadas en la Vía Verde menciana. La Diputación ha destinado 60.000 euros a la reparación del entubado del arroyo de la Cruz del Muelle. Además, el servicio provincial de Ingeniería Civil elaboró la memoria del proyecto.

FOTO Visita Dona Mencia 05 scaledEl presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha visitado este miércoles Doña Mencía, donde ha podido conocer junto al alcalde, Salvador Cubero, las intervenciones realizadas en el municipio que han contado con aportación económica de la institución provincial. Ruiz ha recalcado que “la inversión total en Doña Mencía asciende a 901.497 euros, distribuidos en las aportaciones realizadas a través del Plan Córdoba 10 (113.962,07 euros), los Planes Provinciales (170.876,26 euros), el Más Provincia (369.542 euros), el Córdoba 15 (167.574, 10 euros), el Plan de Caminos (56.381 euros) y el Plan de Barreras Arquitectónicas (23.162 euros)”.

En cuanto a la intervención del entubado del Arroyo de la Cruz del Muelle, Ruiz ha señalado que “el Servicio de Ingeniería Civil de la Diputación ha sido el encargado de elaborar la memoria de este proyecto que hoy conocemos y con el que damos respuesta a una demanda del Ayuntamiento de Doña Mencía, resolviendo un problema que venía manifestándose desde el pasado año”. Este entubado es una canalización soterrada cuyo objetivo es la recogida de aguas de escorrentías procedentes del arroyo referido a su paso por el casco urbano de la localidad, con una antigüedad superior a 40 años y una longitud aproximada de 470 metros. “Esta infraestructura viene manifestado diversas patologías localizadas en el tramo de la Ronda Povedano, tales como fisuras y hundimiento de la calzada y el acerado colindante de dimensiones apreciables”, ha apuntado Ruiz. Según el presidente del a institución provincial, “el colector atraviesa zonas bastantes concurridas de la localidad, empezando en la avenida Doctor Fleming y continúa a lo largo del Parque Municipal por la calle Ronda Povedano, el parque infantil y entre las calles Eras y glorieta Príncipes de España, espacio este último donde se encuentra el mayor aparcamiento del municipio”. Ruiz ha mencionado que “durante el mencionado trayecto se concentran numerosos comercios y servicios hosteleros lo que convierte a este trayecto viario en lugar de esparcimiento de los vecinos y vecinas de Doña Mencía”. “Además y en lo relativo al tráfico, se trata de una de las principales arterias de este municipio, ubicándose en la misma las paradas de autobuses y siendo zona de paso a los centros educativos y al consultorio médico”, ha remarcado Ruiz.

ruizpista151221Por su parte, el alcalde de Doña Mencía, Salvador Cubero, ha resaltado que “la Diputación ha sido un apoyo imprescindible en estos tiempos de pandemia para nuestro municipio, convirtiéndose en nuestra administración más cercana”. En este sentido, el alcalde ha agradecido a la institución provincial la inversión que ha realizado en el municipio, a través de diferentes programas y planes, que ha permitido que “podamos seguir apostando por la actividad económica y el empleo,así como la salud de nuestra población”. Así, ha detallado Cubero, “hemos recibido más de 170.000 euros del Plan ‘Más provincia’, inversión con la que hemos seguido trabajando por mejorar el municipio, desarrollando actuaciones para mejorar instalaciones deportivas y recreativas; la mejora y el embellecimiento de los accesos a la población, así como la mejora de la accesibilidad, y de la seguridad del tráfico”. Asimismo, gracias a la Diputación, “se han podido llevar a cabo diferentes proyectos y actuaciones en el marco del ‘Plan Córdoba 15’, con una inversión de más 167.000 euros; o ‘Más Provincia’, con más de 170.000 euros, así como una subvención excepcional de 60.000 euros con el tema de Ronda Povedano”.

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...