spot_img

La Casa de la Cultura acoge ya las últimas exposiciones de DMencia 2018

Diciembre comenzó con la inauguración de las dos últimas intervenciones seleccionadas por el jurado de esta edición, son “Mirror Mirror” de Miguel Jiménez y “Tratado de arte” de Manuel Zapata. 

inauguraciondmencia 1600DMencia vivió el 1 de diciembre las últimas inauguraciones de su vigésima edición. Con distintas intervenciones los autores seleccionados han propuesto a los visitantes replantearse aquello que observan o incluso planteamientos años atrás aceptados.

migueljimenezexp 1502En la Casa de la Cultura “Juan Valera” Miguel Jiménez expone estos días “Mirror Mirror”, un trabajo sobre la construcción de la identidad a través de retratos de diversas mujeres, incluyendo además los comentarios de sus protagonistas. La creación superpone así la mirada de fotografiadas y fotógrafo para componer un relato dinámico sobre la identidad.

En otra de las salas de exposiciones, es Miguel Zapata quien ofrece una nueva lectura de la obra “Tratado de pintura” de Leonardo Da Vinci, utilizada antaño como manual para el estudio del arte y de la disciplina pictórica. Este autor sevillano reconfigura el texto del maestro italiano componiendo su particular “Tratado de arte”, otorgando un nuevo significado a las palabras de Leonardo y eliminando lo que considera innecesario, construyendo de este modo un texto extrapolable a su visión de la realidad artística actual. Lo consigue disponiendo las palabras sobre mantas de pintor y sumando una instalación con cojines donde el espectador puede reflexionar, consultar el Fanzine que Zapata ha elaborado junto a Rafa Chinchilla con esta misma temática, o simplemente descansar.

manuelzapataexp 1600El comisario de DMencia, Pablo Rodríguez, se ha mostrado contento con la calidad de los proyectos seleccionados por el jurado este 2018, tanto por los formatos en los que se presentan como por los tipos de obras expuestas.

Tras las inauguraciones, la noche del sábado continuó con un concierto del colectivo de música electrónica Industrias 94.

El 1 de diciembre, la Plaza de Andalucía, el Mercado de Abastos y la Plaza Pilarito sirvieron también de escenario para que la compañía La Ejecutora interpretara “Las mujeres en mí”, una obra que reivindica el papel de distintas mujeres a lo largo de la historia y que trata de explicar qué hicieron muchas de ellas para que hoy podamos ser como somos.

Un día antes la artista plástica Marta Nieto coordinó el taller titulado “Humanización del espacio”, una actividad de pintura mural que ha permitido intervenir en la fachada del CEIP Los Alcalá Galiano, haciendo partícipes a estudiantes, padres, madres, profesores y vecinos. “Se trata de modificar el espacio con las ideas de las personas que lo habitan, por eso es tan importante que los niños hayan elaborado las manchas de sus animales imaginarios,” explicaba Marta Nieto. De igual forma, en el colegio durante la misma mañana, Pablo Rodríguez impartió a alumnos de primero un taller sobre expresión de las emociones a través del dibujo. Esta iniciativa dio lugar a una exposición, también mostrada al público en la Casa de la Cultura de Doña Mencía.

pinturamural 1041Las otras dos intervenciones artísticas seleccionadas por el jurado, que han formado parte de la vigésima edición de esta muestra han sido “Final del juego” (pintura) del artista vasco Juan de la Rica y “Pity Party” (dibujo e ilustración) del madrileño José Antonio Vallejo, ambas inauguradas a finales del mes de octubre.

La Muestra de Arte DMencia es promovida por el Ayuntamiento de Doña Mencía, contando con la colaboración de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí. La concejala de Cultura, Carmen Romero, ha valorado positivamente las actividades que han dado forma a la programación de este año, pues tal y como comentaba, una de las grandes inquietudes que tenían desde la organización era implicar en DMencia a cuantas más personas mejor, algo en lo que han estado trabajando con los talleres para escolares y la pintura mural, con los estudiantes del instituto a través de sus visitas a las exposiciones, con el resto de la población realizando actividades en la calle y constatando a su vez la llegada a la Casa de la Cultura de personas interesadas por el arte contemporáneo.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...