spot_img

Jesús Cantero Mármol recibe el Olivo de Plata 2023

Este distintivo lo concede anualmente, a un agricultor ejemplar, la Asociación Cultural Getsemaní. Fue entregado en la VI Fiesta del Remate de la Aceituna celebrada este domingo en la pérgola del parque.

vifiestarematedm 1600La pérgola del parque fue el escenario, este domingo, de la VI Fiesta del Remate de la Aceituna. La actividad, promovida por la Asociación Cultural Getsemaní, trata de poner en valor las tradiciones y actividades culturales ligadas a la campaña agrícola. Es por ello que incluye, durante su transcurso, la entrega de la distinción “Olivo de Plata” a un agricultor ejemplar. En esta ocasión, el colectivo ha concedido el galardón a Jesús Cantero Mármol, un menciano que lleva desde su juventud trabajando el olivar. Tal y como explicaba la presidenta de Getsemaní, Griselda Montes, este reconocimiento sirve también para destacar la fundamental labor de aquellos vecinos que han dedicado toda su vida al campo. “Es importante el interés de la asociación y de todos por cuidar de nuestro campo y cuidar del aceite como un producto de calidad máxima, que tenemos que promocionar“, indicaba el alcalde, Salvador Cubero, durante la inauguración.

En esta sexta edición de la fiesta, los asistentes disfrutaron también, para almorzar, de arroz de cortijo, tomates guisaos y salmorejo, así como tortillitas de masa con chocolate para merendar. Todo amenizado por la tarde, con la música de La Cuerda Rota. Del mismo modo, antes de finalizar el acto se sortaron lotes de aceite de oliva virgen extra, cortesía de distintas entidades colaboradoras del sector.

La Fiesta del Remate forma parte del proyecto “Rescatando la cultura de los cortijos” de la asociación Getsemaní, y cuenta con financiación del Ayuntamiento de Doña Mencía y de la Diputación de Córdoba, a través del programa “Somos pueblo, somos cultura”.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...