spot_img

Javier Flores en ARCO con Periféricos y la Fundación Botí

La Fundación Rafael Botí mostrará en su stand creaciones de Hisae Yanase, Jacinto Lara y del menciano Javier Flores. También un audiovisual sobre Periféricos, iniciativa de la que forma parte la muestra DMencia.

fotobotienarco03Este miércoles abre sus puertas en Madrid la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 2017. Es el principal evento de este tipo del país y uno de los más consolidados del panorama internacional. Allí tendrá stand propio la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, un espacio en el que se presentarán las obras de tres artistas afincados en la provincia cordobesa: Hisae Yanase (japonesa residente en Córdoba desde 1976), Jacinto Lara (natural de Fernán Núñez), y el menciano Javier Flores. Además se mostrará un vídeo realizado por Juan López sobre el programa Periféricos del que forma parte la Muestra de Arte Contemporáneo DMencia de Doña Mencía. Es la primera vez que una institución cordobesa participa en ARCO.

Periféricos trata de aunar el arte en la periferia de la mano de artistas y comisarios de ocho ayuntamientos de la provincia de Córdoba, englobando proyectos como Scarpia, en El Carpio; Sensxperiment, en Lucena; Artsur, en La Victoria; DMencia, en Doña Mencía; El vuelo de Hypnos, en Almedinilla; Z, en Montalbán; Aptitudes, en La Rambla; y actividades como las del Centro de Poesía Visual de Peñarroya-Pueblonuevo o Nemo Art Festival en Priego de Córdoba.

Javier Flores dirigió DMencia desde sus orígenes en 1996 y hasta 2014, un proyecto de arte contemporáneo que ha recordado, fue pionero en la provincia y por lo tanto germen de Periféricos “uno de los fenómenos más singulares de la cultura contemporánea“. “La cultura de hoy, no por ser rural, tiene que ser distinta a la que se haga en el mundo urbano,” incide. Además resalta que son muchos los artistas que han pasado por DMencia y por Periféricos, que después han expuesto en ARCO. “Esto no es un simple proyecto que ocurre en un lugar de la provincia. Son muchos proyectos y es un verdadero fenómeno social y cultural que hemos conseguido llevar desde la periferia al centro neurálgico del arte contemporáneo“.

foto stand fundacin bot 15 33087361855 o 796

El artista visual Javier Flores mostrará en ARCO cinco piezas que expresan su preocupación por el medio ambiente a través de diversos soportes. Por un lado, tres de sus últimas performances se sucederán en una pantalla de vídeo: La Caverna de Platón, en la que cuestiona el papel del artista dentro de la sociedad de consumo y ante los medios de comunicación; La Fábula de Plinio, como una reflexión sobre el origen mítico de la pintura y de la imagen; y SOStenible, realizada con hojas y con la sostenibilidad medioambiental como transfondo.

Por otro lado, expondrá un relieve escultórico de gran formato y cortado con láser, H-ojíval, (en la imagen) que representa el esqueleto de una hoja en descomposición. Su participación la completa un libro de artista titulado Le Ballet des Poussières.

Según la programación prevista, el viernes 24 se procederá a la inauguración oficial del stand de la Fundación de Artes Plásticas Rafael Botí y se realizará un encuentro con el artista Jacinto Lara. Del mismo modo, el sábado 25, se llevará a cabo la presentación del programa ‘Periféricos’ con el visionado del video elaborado para ello por Juan López y el encuentro con la artista Hisae Yanase. Ya el domingo, y como colofón de la muestra, será el momento de la presentación del programa ‘Apoyo a la creación’ y la intervención de Noelia Centeno ‘Radio FAR en ARCO’, la de Beatriz Sánchez, ‘Pirotecnia audiovisual’ y la de Miguel Ángel Moreno Carretero, bajo el título ‘Paisajes indeterminados’.

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...