INFORMACIÓN

Escucha nuestros podscat

Sigue nuestras redes

spot_img

Hablamos de pregones y figuras bíblicas

Onda Mencía Radio emite hoy el último programa, de esta Cuaresma, de “De Pregones y Trompetas”. En este espacio semanal, el Cronista Oficial de Doña Mencía, Antonio Cantero, nos acerca la historia de nuestra Semana Santa.

En la emisión de este Viernes de Dolores, Cantero expone datos históricos sobre uno de los elementos más característicos de esta semana. Nos referimos al canto de la Pasión, con los pregones y representaciones, en las que participaban figuras bíblicas y en algunas ocasiones, las propias imágenes penitenciales.

Además, en esta página web podéis recuperar el resto de programas, tanto de esta como de temporadas pasadas.

Imagen de archivo.

Este año, el Cronista de nuestro pueblo comenzó hablándonos de la Parroquia de Nuestra Señora de Consolación de Doña Mencía, que por cierto, data como institución, de febrero de 1422. A su vez, nos contó las ermitas que ha tenido nuestro pueblo: del Espíritu Santo, de las Angustias, de San Sebastián y del Calvario. Aquí, la peculiaridad es que la parroquia fue también convento, regentado por los dominicos. Esto tuvo consecuencias en las manifestaciones de religiosidad popular locales. De hecho, tiene mucho que ver con que, en nuestro pueblo, se hayan conservado las representaciones de la Pasión, los pregones y figuras bíblicas.

En esta Cuaresma, Antonio Cantero nos contó también cómo ha sido la evolución general de las cofradías mencianas, y dedicó un programa a la cofradía de Jesús Nazareno de nuestro pueblo. A través de distintos documentos conocimos, incluso, cómo eran los desfiles procesionales y las representaciones de la Pasión de antaño.

El cuarto programa de esta temporada se centró en la vinculación de la Cofradía del Santo Sepulcro con la del Dulce Nombre de Jesús, y por tanto, con los frailes dominicos que regentaban nuestra parroquia desde la década de los años 40 del Siglo XV.

Ya en la siguiente semana, nos habló de la Cofradía de la Vera Cruz y Cristo de la Columna, que tiene una antigüedad de varias centurias, ofreciendo datos muy interesantes sobre nuestras celebraciones pasionistas.

Ultimas Noticias

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Newsletter

No te pierdas

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones de liga. El único partido que han perdido esta temporada ha sido el de este...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado para participar en esta actividad, que tendrá lugar el próximo viernes. Dado el interés, el...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre. Además de las habituales lecturas grupales de libros, el colectivo nace con la intención de...