spot_img

Getsemaní celebra el inicio de la recolección de aceituna

El colectivo está organizando, para este domingo a partir de las 13´30 horas en la plaza, una fiesta por el inicio de la campaña. Durante su transcurso, Fernando Ruiz Caballero recibirá el Olivo de Plata como agricultor ejemplar.

FiestaInicioCampañaGetsemaniLa Asociación Cultural Getsemaní está organizando para el próximo domingo, su Fiesta de Inicio de la Campaña. La iniciativa comenzará a las 13´30 horas en la Plaza de Andalucía, estando previsto que sea inaugurada por el alcalde, Salvador Cubero. Seguidamente tendrá lugar la entrega del galardón Olivo de Plata al “Agricultor ejemplar 2021”, que este año el colectivo ha decidido conceder a Fernando Ruiz Caballero, “una persona vinculada al campo desde pequeño“, explicaba la presidenta de Getsemaní, Griselda Montes.

Durante la fiesta se ofrecerá además, para comer, tomates guisaos y arroz de cortijo, ambos platos cocinados con aceite de oliva virgen extra de la Cooperativa Olivarera Ntra. Sra. de la Consolación. La sobremesa será amenizada por Antonio Medina y su orquesta, a quienes seguirán, en la hora de la merienda, unas ricas tortillitas de masa fritas en AOVE menciano, con chocolate.

Griselda Montes ha comentado, en Onda Mencía Radio, que esta actividad sustituye este 2021 a la fiesta del remate que no se pudo celebrar en marzo debido a la alta incidencia que tenían entonces los contagios de Covid-19 en la localidad. La intención es, sin embargo, que esta propuesta vuelva a celebrarse tras la campaña de recolección el próximo 2022.

La fiesta se incluye en el proyecto de esta asociación denominado “Rescatando la cultura de los cortijos,” que cuenta con la colaboración de la Diputación de Córdoba a través de la convocatoria “Somos pueblos, somos cultura”. La actividad de este domingo, cuenta igualmente con la colaboración del Ayuntamiento y de la cooperativa local.

Dentro de este mismo programa, Getsemaní tiene previsto continuar trabajando en el desarrollo de otras actividades de aquí a final de año, entre las que su presidenta ha destacado una charla con un reconocido cardiólogo sobre los beneficios para la salud del aceite de oliva, una noche de poesía y teatro con Manuel Luque y La Karaba, un certamen de villancicos y la publicación de un libro con fotografías de los cortijos de antaño.

 

Ultimas Noticias

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Newsletter

No te pierdas

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado para participar en esta actividad, que tendrá lugar el próximo viernes. Dado el interés, el...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre. Además de las habituales lecturas grupales de libros, el colectivo nace con la intención de...

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Esperanza, comenzará a las 13´45 horas en la pérgola. Participará la...