spot_img

Geobiking para conocer el Geoparque en invierno

El domingo 3 de marzo una ruta guiada en bicicleta, por la Vía Verde, permitirá a los participantes conocer la riqueza geológica del Parque Natural de las Sierras Subbéticas.

Actividades Sierras Subbeticas 006El Parque Natural de las Sierras Subbéticas realizará en febrero y marzo distintas actividades para acercar el Geoparque a la población. Las iniciativas contemplan rutas senderistas y ciclistas interpretadas desde un punto de vista geológico. Los participantes podrán aprender por lo tanto, sobre la composición y estructura del planeta Tierra, conociendo los distintos procesos por los que la zona ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. La empresa menciana Dxocio será además la encargada de organizar una de las propuestas programadas: el Geobiking por la Vía Verde del Aceite previsto para el domingo 3 de marzo. La ruta comenzará en la estación de Cabra y finalizará en el Centro Cicloturista de Doña Mencía, ofreciendo distintas paradas en las que un guía interpretará distintos elementos que perduran en la naturaleza  y que constatan la riqueza geológica de la Subbética.

El programa Geoparque de Invierno incluye el domingo 10 de marzo una GeoRuta por el Sendero de la Ermita con Cortijo de Frías y el domingo 17 una ruta ciclista por el entorno del Macizo Horconera con Umax Activa.

Todas las rutas en bici tienen un precio de 10 euros para los adultos y son gratuitas para menores de diez años. Inscripciones para el Geobiking en info@centrocicloturistasubbetica.com .

El Geoparque Mundial UNESCO Sierras Subbéticas se localiza al sur de la Provincia de Córdoba, coincidiendo con la parte central de la Cordillera Bética. Tiene una extensión de 32.560 hectáreas. Forman parte del mismo ocho municipios: Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Iznájar, Luque, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros.

 

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...