spot_img

Fotografía, catas y rutas para celebrar el Día Mundial del Turismo

La programación incluye un concurso de fotografía en Instagram, catas de vino y aceite, la ruta “Rincones con encanto en bicicleta” y una ruta senderista por la “Sierra Abrevia”.

CARTEL DIA MUNDIAL DEL TURISMO 724x1024El próximo domingo se conmemorará el Día Mundial del Turismo, fecha que se presenta este 2020 bajo el lema “Turismo y desarrollo rural”. El sector turístico ha sido sin duda uno de los sectores más afectados por el Covid-19, con restricciones en los viajes y cambios relevantes en la demanda de los consumidores. El lema escogido por la Organización Mundial del Turismo este año pone además de manifiesto la capacidad del sector para crear oportunidades fuera de las grandes ciudades y preservar en todo el mundo el patrimonio cultural y natural.

Aquí en Doña Mencía, tal y como ha confirmado la Oficina de Información Turística, con la desescalada se ha constatado un cambio en las tendencias registradas hasta el momento, en espacios como el área de autocaravanas de la estación. En esta zona el verano suele destacar por la ausencia de visitantes, sin embargo en 2020 las caravanas han mantenido también su presencia en el municipio en la estación más calurosa. Y es que muchos caravanistas han optado por descansar en entornos naturales de interior, ubicados en localidades con pocos contagios de coronavirus y alejados de las grandes aglomeraciones.

En este contexto y tras un fin de semana en el que las caravanas de nuevo han vuelto a ilustrar la creciente demanda de Doña Mencía como destino, la localidad se prepara para celebrar el Día Mundial del Turismo. La propuesta de actividades programadas es fruto además de la colaboración de distintas entidades públicas y privadas, entre las que destacan el Ayuntamiento de Doña Mencía, el Centro de Iniciativas Turísticas de las Subbética, la Mancomunidad, Diputación, Bodegas Luque, la Cooperativa Nuestra Señora de la Consolación y las denominaciones de origen Baena y Montilla-Moriles.

El programa ha comenzado ha desarrollarse ya, con la apertura del periodo de participación del concurso “Turisteando por Doña Mencía”. Hasta el domingo, todas las personas que lo deseen podrán subir a Instagram sus fotografías de algún espacio de Doña Mencía y mencionar a @turismodonamencia utilizando los hashtag #DMT2020 y #menciaecoturismo. Un jurado compuesto por fotógrafos profesionales y personal de la delegación de Turismo será el encargado de elegir a los ganadores de un vale de 30 euros a canjear en una tienda de deportes local y un vale de 20 euros a canjear en una librería-papelería.

Además, el sábado a las 12´00 horas tendrán lugar dos catas en el municipio. Una de vino de la DO Montilla Moriles en Bodegas Luque y otra de aceite de oliva de la DO Baena en el Centro Cívico. Ambas serán dirigidas por técnicos de las respectivas denominaciones, contando con la colaboración de Bodegas Luque y la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de la  Consolación. (Inscripciones abiertas hasta completar aforo en www.subbeticacentrodeandalucia.es ).

El mismo sábado, a las 18´30 horas, las personas interesadas podrán recorrer también la ruta “Rincones con encanto” en bicicleta, con salida desde el Centro Cicloturista. El trayecto pasará por puntos de interés local, incluyendo visita al castillo y cata de vino en el Museo del Vino Menciano. (Inscripciones en oficinadeturismo@donamencia.es y en el 661868441).

Ya el domingo la propuesta para continuar conmemorando el Día Mundial del Turismo pasa por realizar una ruta senderista por la “Sierra Abrevia”, con salida desde la estación a las 9´30 horas. (Inscripciones en www.subbeticacentrodeandalucia.es). 

Desde la Oficina de Turismo de Doña Mencía recuerdan que todas las actividades han sido programadas teniendo en cuenta las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias, con aforos reducidos y distancia de seguridad entre los asistentes.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...