spot_img

Formación sobre voluntariado con asociaciones locales

Personal técnico de la Plataforma del Voluntariado de Córdoba se desplazó a Doña Mencía, el 11 de septiembre, para explicar a los colectivos locales las pautas recogidas en la Ley Andaluza de Voluntariado.

Tal y como explicaba la ponente, Marta Rosa, el objetivo de esta sesión era dar a conocer los derechos y obligaciones que la normativa contempla para personas voluntarias y asociaciones.

La iniciativa se celebró en el Hogar del Pensionista y abordó aspectos como el seguro obligatorio para personas voluntarias, los acuerdos de incorporación (una especie de contrato que recoge los compromisos de las partes) y los programas de voluntariado (definiendo las funciones).

Tal y como se expuso, para considerar a una persona voluntaria tiene que realizar una actividad altruista, siempre a través de una asociación. Además, no debe recibir ninguna contraprestación, ni económica ni material.

Marta Rosa informó también de la posibilidad de solicitar a la entidad una certificación que acredite la actividad voluntaria realizada. Un documento que permite demostrar la experiencia profesional obtenida gracias a la acción desarrollada.

Para cualquier consulta, los colectivos pueden contactar con la Plataforma del Voluntariado de Córdoba a través del correo electrónico plataforma@voluntariadodecordoba.org o en los teléfonos 671290729 y 680759138.

Ultimas Noticias

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en...

Newsletter

No te pierdas

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en...

El tabaquismo es uno de los problemas de salud de Doña Mencía

Así lo ha detectado el Plan local de Salud...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre. Además de las habituales lecturas grupales de libros, el colectivo nace con la intención de...

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Esperanza, comenzará a las 13´45 horas en la pérgola. Participará la...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar en talleres, dinámicas y acciones de voluntariado en la provincia, entre el 4 y 6...