spot_img

Flamenco, talleres, cine, exposiciones y hasta un espectáculo con José Manuel Parada en la programación local de este verano

La agenda veraniega de Doña Mencía incluye también numerosas propuestas deportivas, juegos infantiles, conciertos, rutas turísticas y hasta una cata de la cerveza con la cofradía del Nazareno y la cuarta molletá del Resucitado.

PortadaAgendaVerano2020El Ayuntamiento de Doña Mencía ha publicado ya la programación de actividades, talleres y eventos de este verano 2020. En la agenda destaca el Finde Flamenco del 21 al 23 de agosto, con concierto de Niño Ruben el viernes en el parque, con la XLVIII Vendimia Flamenca el sábado en la Iglesia Vieja incluyendo homenaje a Fosforito y con una ruta turística y velada flamenca en el Museo del Vino el domingo. Este año se cumplen 50 años de la primera vendimia y se celebrarán con el cante de Samuel Serrano, Antonia Contreras, Manuel de La Tomasa y Ramón Jiménez. A la guitarra estarán Antonio Carrión, Juan Ramón Caro, Paco León y Enrique Ordóñez, mientras que el baile correrá a cargo de Araceli Muñoz y su grupo.

Además en los musical, la programación cultural contempla el 29 de agosto el espectáculo “Canciones de Barrio. Un recorrido por las canciones de nuestro cine” con José Manuel Parada como narrador, y con la soprano Ester Alfaro, el tenor Rafael Sánchez el piano de Antonio López y Antonio Gallardo a cargo de las proyecciones de vídeo. Habrá también tributo a Julio Iglesias con Juanru el 28 de agosto y “Noche Disney” con la Banda Municipal de Música este domingo 26 de julio. Todo en el auditorio Iglesia Vieja.

La Casa de la Cultura volvió a recibir arte, tras la declaración de la pandemia, con la exposición “Grandes Maestros” de Pepe Gómez y a ella le sucederán en agosto la muestra “Tiempo sin tiempo” de Almudena Moreno, Antonio Ortiz y Juanje Priego, así como la exposición de trabajos de alumnas del taller de Antonio Ortiz. Ya en septiembre será el menciano Javier Flores quien presente la exposición “Paraiso perdido”, antesala de la XXII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia que verá la luz a partir de octubre. 

En la agenda veraniega local destacan a su vez otras iniciativas lúdicas y formativas, como el recién celebrado VIII Curso Internacional de Arqueología, este año con ponencias telemáticas que han tenido una gran aceptación, o las propuestas de Dxocio para conocer Doña Mencía bajo el título “Una aventura menciana”, en sus opciones online y presencial. La programación cuenta a su vez con la IV Molletá del Resucitado en la Iglesia Vieja el primero de agosto, con una Cata de Cerveza organizada por la cofradía del Nazareno el 14 y 15 de agosto y con talleres y conciertos con un nuevo colectivo, la asociación Amigos de los Bankitos el último día de julio. Continuarán además las visitas guiadas por la ruta “Rincones con encanto”, con salidas desde la Cantina, a las 20´00 hora,s los días 1,8 y 15 de agosto. El cine se reserva para las nochas del 9 (Aladdin) y 16 de agosto (La Favorita) ,en el colegio Buenavista. Además, Aventúrate conmemorará el Día de la Juventud el 18 de agosto y Dxocio desarrollará la gymkana cultural “Doña Mencía te emociona” el día 28.

Este verano vecinos y visitantes podrán disfrutar de igual modo, de talleres juveniles en la plaza “Fernando Moreno” tras la Fuente de la Guitarra. Los días 28 de julio, 4 de agosto, 12 y 19 de agosto las acciones formativas se dirigirán a confeccionar bolsos de playa, a personalizar álbumes de fotografía, a darle vida a las fotos e incluso a crear juguetes reciclando materiales. Del 27 al 31 de julio Juanje Priego impartirá por otro lado el taller de collage fotográfico “Este era y es mi pueblo” cuyos resutados se expondrán en agosto en la Casa de la Cultura.

En lo deportivo, se mantienen varios jueves alternos las aperturas nocturnas de la piscina y además se confirma una actividad multiaventura en el geoparque Sierra Nevada del 21 al 23 de agosto, rafting el 25 de julio y el 9 de agosto, varias salidas ciclistas organizadas por el club “Pata Negra” con destino a la Virgen de la Sierra, a Córdoba y a Jaén, e incluso otras rutas por el entorno organizadas por el Centro Cicloturista dentro de la iniciativa Viernes Activos.

La programación difundida estos días por el Ayuntamiento adelanta igualmente algunas de las iniciativas que protagonizarán la agenda a partir de octubre, destacando la celebración de la I Feria de Ecoturismo de Doña Mencía y un primer congreso regional. También en octubre se realizarán las XXI Jornadas de Historia Local y Antonio Gómez presentará el libro “Vae Victis! ¡Ay de los vencidos! sobre Doña Mencía entre 1900 y 1950.

Desde el consistorio recuerdan que todas las actividades se desarrollan atendiendo las medidas establecidas en materia de prevención de la Covid 19.


 

Consulta el programa de actividades del verano 2020 en Doña Mencía.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...