spot_img

Exposición y conferencia sobre Rosa Luxemburgo

La exposición histórica puede visitarse, en la Casa de la Cultura, hasta el próximo jueves, de 18´00 a 20´00 horas. Tras la inauguración de la muestra, la Doctora en Historia Contemporánea, Pepa Polonio, impartió una conferencia en la biblioteca municipal.

conferenciapepapolonio 1600Hasta el próximo jueves, 23 de febrero, se puede ver, en la Casa de la Cultura, la exposición histórica “Rosa Luxemburgo, un pensamiento vivo”. La muestra está organizada por el PCA e IU y contó, tras su inauguración el viernes, con la conferencia “Rosa Luxemburgo, una mujer que trasciende a su tiempo”, a cargo de Pepa Polonio, Doctora en Historia Contemporánea. En la presentación intervinieron también la coordinadora local de IU, Paca López y la responsable provincial de feminismo del PCA, Lucía Alcántara.

Tal y como explicó la ponente, Rosa Luxemburgo nació en 1871 y fue asesinada en 1919. Hija de un comerciante de Varsovia, se la considera una de las grandes ideólogas del marxismo de comienzos del siglo XX. Debido a su militancia socialista, Luxemburgo tuvo que exiliarse a Suiza en 1889, teniendo solo 18 años. Iría a parar a Zúrich, donde estudiaría en la universidad Filosofía, Historia, Política, Economía y Matemáticas. Además, fundó la Liga Espartaquista, que más adelante se convertiría en el Partido Comunista Alemán. Sus principales aportaciones al marxismo revolucionario giraron en torno al papel que debían jugar los sindicatos y partidos. Según explicó Pepa Polonio, era profundamente antimilitarista y luchó por los derechos de las mujeres, quienes entonces, no podían ni siquiera votar. “Era una mujer extraordinariamente inteligente en unos tiempos en los que la mayoría de las mujeres no estudiaban“.

 

Ultimas Noticias

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en...

Newsletter

No te pierdas

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en...

El tabaquismo es uno de los problemas de salud de Doña Mencía

Así lo ha detectado el Plan local de Salud...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre. Además de las habituales lecturas grupales de libros, el colectivo nace con la intención de...

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Esperanza, comenzará a las 13´45 horas en la pérgola. Participará la...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar en talleres, dinámicas y acciones de voluntariado en la provincia, entre el 4 y 6...