spot_img

Exposición de la Asociación de Encajeras de Bollillos de Castro del Río

Se puede visitar hasta el domingo en la Casa de la Cultura Juan Valera. Las personas interesadas en asistir a un taller impartido por las encajeras de Castro del Río pueden inscribirse ya en la Asociación Buenavista.

encajerasdebolilloendm 1600Hasta el próximo domingo se puede visitar en la Casa de la Cultura una exposición de trabajos de la Asociación de Encajeras de Bolillos de Castro del Río, cuyas componentes realizaron una exhibición este miércoles durante la inauguración. La muestra, organizada por la Asociación de Mujeres Buenavista, se puede visitar entre las 19´00 y las 21´00 horas e incluye mantillas, pañuelos y bolsos, tejidos en diversos estilos de bolillo.

Este tipo de encaje consiste en entretejer hilos que inicialmente están enrollados en bobinas, llamadas bolillos. A medida que progresa el trabajo, el tejido se sujeta mediante alfileres clavados en una almohadilla. La presidenta de las encajeras, Juani Pérez, resaltaba que empezaron a raíz de un vecino de Castro que mostró interés por aprender, al que se sumaron más personas. “En Castro se celebra una feria artesanal en octubre, trabajamos allí, llamó la atención y ya estamos un grupo de 45 personas. Una vez que se empieza, es súper relajante y engancha un montón,” añadía.

La presidenta de Buenavista, Juliana Moreno, ha recordado que hace unos años Angelita Urbano ofreció talleres sobre esta técnica en Doña Mencía, formación que ahora tratarán de retomar de la mano de esta asociación de Castro. “Nuestra intención es que esta muestra sirva de estímulo para que todas las personas que quieran, aprendan el bolillo“. Buenavista está por lo tanto inscribiendo ya a los vecinos y vecinas interesados en aprender esta técnica de encaje textil, con la finalidad de que las encajeras de Castro puedan impartir en Doña Mencía un taller próximamente.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...