spot_img

Eugenio Jurado Jiménez pregona la Semana Santa menciana 2023

Durante su intervención, rescató vivencias y recuerdos cofrades que le acompañan desde la niñez. También el sábado, Griselda Paños fue distinguida como Cofrade de Honor.

pregon2023 1429El Hermano Mayor y fundador de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Oración en el Huerto de los Olivos y Nuestra Señora de la Consolación y Paz, Eugenio Jurado Jiménez, pregonó el sábado la Semana Santa de Doña Mencía 2023. El encargado de presentarlo fue Antonio Martínez Fernández-Pacheco, quien recordó también que Eugenio, con solo tres años, vistió por primera vez la túnica de la cofradía que fundó su padre, la del Calvario, “y ahí sigues, llevando al Cristo del Calvario sobre tus hombros“. Es también costalero del Nazareno en la madrugá del Viernes Santo, miembro y fundador de la Asociación Cultural Getsemaní, hermano de la Cofradía de Evangelistas y Pregoneros y de la Hermandad del patrón, San Pedro Mártir de Verona.

Jurado Jiménez comenzó su pregón aludiendo a la espera que supone para cada cofrade, la llegada de la Semana Santa, encontrando como preámbulo a una Cuaresma, también cargada de vivencias. Las sensaciones experimentadas desde su niñez hasta la actualidad, guiaron su repaso por cada una de las jornadas que conforman la Semana de Pasión de Doña Mencía, con alusiones a todas las cofradías, valorando especialmente, las tradiciones conservadas desde siglos atrás, e incluso el fundamental papel de las bandas.

Durante su intervención, rememoró también los inicios, hace 26 años, de la Cofradía del Huerto. “Me emociono cuando veo a quienes llevaban a sus hijos y ahora llevan a sus nietos, y también cuando veo a aquellos jóvenes que con 17 años tuvieron la feliz idea de poner en marcha la cofradía y hoy desfilan con sus hijos...”. De esta forma, el tiempo fue uno de los protagonistas omnipresentes del pregón, pues Eugenio avanzó compartiendo aquellos instantes vitales, que a lo largo de los años, lo convirtieron en el cofrade que es hoy.  Momentos buenos y malos, con un entorno cargado de espíritu de hermandad. Un pregón, con una prosa cuidada al detalle, del que también fueron expresamente partícipes quienes ya no están.

El pregón contó con la participación de la Banda del Calvario, la Cofradía de Evangelistas y Pregoneros, la Cuadrilla de Pregoneros del Nazareno y Rafi Cubero, encargada de entonar una saeta durante el evento.

Al finalizar el acto, la Agrupación de Hermandades y Cofradías hizo entrega de la distinción de Cofrade de Honor a Griselda Paños Santiago. Ella es una de las fundadoras de la Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado (1988), siendo su Hermana Mayor hasta 2007. El entonces párroco, D. Joaquín Higueras, tuvo mucho que ver con la creación de la cofradía del Domingo de Resurrección, por ello el sábado tuvo también palabras de reconocimiento para Griselda, a través de una misiva a la que se dio lectura.  Actualmente, Griselda Paños es también hermana de las cofradías del Huerto, Calvario y San Pedro. Además, fue la primera mujer que pregonó la Semana Santa local, en 2002.

Tal y como indicó la presidenta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Mª Carmen Cubero, Rafael Caballero Amores será el encargado de realizar el pregón de la Semana de Pasión de 2024.

Todo está preparado, nuestras casas reciben a familias y amigos, olor a incienso, azahar en nuestras calles, nuestras bandas que han ensayado para ofrecernos la mejor música, y sobre todo, el inmenso esfuerzo de hombres y mujeres, comprometidos en cada cofradía con la mejor tradición de nuestro pueblo, para poder vivir intensamente en nuestras calles nuestra Semana Santa,” indicó también la presidenta de la Agrupación.

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...