spot_img

Este verano acoge una sonrisa, acoge a un niño saharaui

Le evitarás sufrir las altas temperaturas que se alcanzan en verano en el desierto, permitiéndole disfrutar durante dos meses de una dieta equilibrada, compartiendo además un experiencia enriquecedora para ambas partes.

AcansaCordobaLas familias de Doña Mencía pueden cursar ya sus solicitudes para acoger a un niño o niña saharaui este verano a través de la iniciativa Vacaciones en paz. Suelen tener entre 8 y 12 años aproximadamente y viven en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia). Su estancia en nuestro país les permite someterse a revisiones médicas y disfrutar de una alimentación equilibrada durante los meses de julio y agosto, paliando el posible déficit nutricional que puedan tener y evitando al mismo tiempo las altas temperaturas que se producen en verano en el desierto. Este programa solidario favorece además el intercambio cultural y la educación en valores como la tolerancia y la paz, permitiendo que la situación en la que vive el pueblo saharaui se conozca. “Que yo recuerde, Doña Mencía lleva 21 años acogiendo niños saharauis, aunque cada vez, por los motivos que sea, la gente colabora menos, aunque espero que la situación cambie,” indicaba el presidente de la Asociación Menciana Amigos de los Niños Saharauis, Paco Caballero. Para este verano de hecho, tan solo cuentan de momento, con la solicitud de la niña que trae desde hace unos años la familia de Juliana Moreno. 

Paco destaca la rapidez con la que los niños aprenden a hablar en nuestro idioma y el poco tiempo que les lleva adaptarse a nuestras costumbres y alimentación. “Traer estos niños aporta una gran satisfacción y felicidad“. Incide a su vez en la importancia que tiene que la familias sigan acogiendo para que no se queden niños sin poder venir en verano. Las personas interesadas solo tienen que contactar con la asociación y rellenar la solicitud correspondiente. 

La Asociación Menciana de Amigos de los Niños Saharauis participa también cada año en el proyecto Caravana por la Paz, que trata de recoger alimentos para su donación al pueblo saharaui, evitando así el aumento de mortalidad o la aparición de enfermedades derivadas de una dieta irregular. Esta recogida permite además disponer de reservas en colegios y hospitales, para soportar posibles retrasos que se puedan producir en la recepción de ayuda internacional.

Paco Caballero ha explicado que este año han sido 6.000 los kilos de alimentos no perecederos enviados desde Doña Mencía, destacando especialmente las donaciones que se han realizado desde la guardería. El presidente de la citada asociación recuerda no obstante, que cualquier persona puede aportar alimentos en cualquier momento del año contactando con el colectivo. “Son refugiados que viven de la ayuda internacional“, explicaba.

Para más información, contactar con la Asociación Menciana de Amigos de los Niños Saharauis en el teléfono: 654047729.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...