spot_img

Este domingo Geo Rally Fotográfico por el Geoparque

Una ruta senderista que pondrá en valor la riqueza geológica de la zona. La actividad se incluye en la conmemoración de la Semana de los Geoparques Europeos.

cartel xiii semana geop ssEntre la segunda quincena de mayo y principios de junio se celebra la Semana de los Geoparques Europeos 2019. Esta conmemoración propone diversas actividades en todos los Geoparques Mundiales de la UNESCO de Europa, entre ellos, el Geoparque Natural de las Sierras Subbéticas. El objetivo es sensibilizar al público sobre la conservación y la promoción del patrimonio geológico. 

Las actividades programadas en la Subbética incluyen senderismo, convivencias, rutas cicloturistas, visitas guiadas y hasta una velada flamenca en Iznájar. Destaca además el Geo Rally Fotográfico que se llevará a cabo el próximo domingo, 26 de mayo, entre las 9´00 y las 14´30 horas. Será una ruta senderista interpretada que partirá de la Vía Verde de Doña Mencía con dirección a Zuheros, a través del sendero del Cañón del Río Bailón. Antonio Camacho ha explicado desde el Centro Cicloturista de la Subbética y Dxocio que “se pretende recoger en formato digital visual la riqueza paisajística y geológica del Parque Natural Sierras Subbéticas“. Las inscripciones son gratuitas y se pueden formalizar ya escribiendo al correo electrónico subbeticana@gmail.com . Esa iniciativa se desarrollará en colaboración con la Sociedad Cooperativa Andaluza Lucena Verde y Ruta Subbéticana.

También dentro de la programación de esta Semana de los Geoparques y coincidiendo con la celebración del Día de la Bicicleta y del Día de las Vías Verdes, el 19 de mayo tuvo lugar una ruta cicloturista entre Doña Mencía y Cabra y un recorrido senderista entre igualmente el municipio menciano y Zuheros. Desde Dxocio confirman que fueron unas 70 las personas participantes (60 en bicicleta y 10 a pie), procedentes de puntos como Priego, Puente Genil, Posadas, Cádiz, Cuenca y Doña Mencía.”Al final se trata de poner en valor la Vía Verde y seguir reclamando inversiones, pues es una infraestructura muy utilizada,” resaltaba Camacho. “La Vía Verde permite unir poblaciones que pertenecen al Geoparque y que ofrecen un recorrido fácil y accesible,” añadía.

Los 147 Geoparques Mundiales de la UNESCO están repartidos por 41 países alrededor del mundo. Son territorios que atesoran una geología científicamente muy valiosa que es aprovechada como recurso para el desarrollo sostenible. El turismo geológico y la educación se distinguen en ellos por plantear propuestas innovadoras que hacen vivir la experiencia de comprender la Historia de La Tierra. Cuevas, minas, acantilados, volcanes, islas, plegamientos increíbles y soberbios paisajes prestan el escenario apropiado para entrar en el planeta por la puerta única de los geoparques. España tiene la fortuna de contar con más geoparques que ningún otro país europeo. La geología insular y peninsular está muy bien representada por los geoparques de El Hierro y Lanzarote y Archipiélago Chinijo en Canarias, el de Costa Vasca en el País Vasco, Molina – Alto Tajo en Castilla La Mancha, Las Loras en Castilla León, Villuercas-Ibores-Jara en Extremadura, Conca de Tremp-Montsec y Catalunya Central en Cataluña, Sobrarbe-Pirineos en Aragón, Montañas del Caurel en Galicia y, finalmente, Cabo de Gata-Níjar, Sierras Subbéticas y Sierra Norte de Sevilla en Andalucía.


Programa de actividades de la Semana de los Geoparques Europeos, en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas.

 

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...