spot_img

Es poco probable que aparezcan mencianos en la Casilla Cubero y la Estacada de los Muertos

Aunque no se descarta esta posibilidad. En ambas fosas comunes Aremehisa y el Ayuntamiento de Monturque han reanudado los trabajos de localización y exhumación de personas. Hasta el momento, los registros documentales y testimonios orales apuntan a que los represaliados de Doña Mencía fueron llevados al Cortijo de El Salinero.

fosa casilla cubero monturqueLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera, Aremehisa, y el Ayuntamiento de Monturque, han iniciado los trabajos de localización y exhumación de las fosas comunes del paraje de la Casilla Cubero y la Estacada de los Muertos, ubicadas en el entorno de la carretera que va de Monturque a Lucena. Además, la prensa provincial se ha hecho eco de esta iniciativa, que permitirá buscar depósitos de personas naturales de Cabra, Doña Mencía, Luque y Carcabuey. Estas exhumaciones dan continuidad a las labores iniciadas allí en 2017, con financiación ahora del consistorio de Monturque y de la Federación Española de Municipios y Provincias. Los trabajos tendrán una duración estimada de un mes y serán realizados por un equipo interdisciplinar. Pero ¿realmente podrían aparecer en esta zona los cuerpos de mencianos o mencianas? En principio, es poco probable, aunque esta posibilidad no se descarta.

El historiador y Cronista Oficial de Doña Mencía, Antonio Gómez, ha explicado, aludiendo a estudios publicados por varios investigadores, así como a referencias existentes en el archivo de Doña Mencía, en el Registro Civil y a través de distintos testimonios orales, que todo apunta a que los vecinos de nuestro pueblo represaliados fueron llevados al cortijo de El Salinero, también en el término de Monturque. Mencionando el libro de Francisco Luque, cronista de esa localidad, Antonio explica que se cree que fueron inhumados en una finca cercana, en el paraje de LLanos Viejos, que todavía no ha sido excavado, en la ribera del Río Cabra. 

No obstante, el cronista de Doña Mencía ha confirmado la intención de visitar las excavaciones que se han reanudado en la Casilla Cubero y la Estacada de los muertos, para obtener más información, de primera mano, al respecto.

Gómez explica que unos 40 mencianos fueron fusilados. Tal y como indica, el grupo más importante fue el compuesto por las once personas, que el 6 de diciembre de 1936, fueron llevadas a Córdoba, para ser fusiladas en las tapias del Cementerio de la Salud y cuyos cuerpos fueron trasladados al cementerio de San Rafael. “Todavía no se ha exhumado a nadie de Doña Mencía,” incide Antonio Gómez. La esperanza está puesta ahora en los próximos trabajos de exhumación previstos en los cementerios de Córdoba.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...