spot_img

Enrique Castillo presentará aquí su libro sobre los últimos de Filipinas

“33 Héroes en dos lugares de un eje” es el título del libro que Enrique Castillo presentará este martes, a las 20:00 horas, en la biblioteca. Es su tercera publicación dedicada a los últimos de Filipinas. Su bisabuelo fue uno de los supervivientes del asedio de Baler.

WhatsApp_Image_2022-10-03_at_4.33.16_PM.jpgEste martes, en la biblioteca de Doña Mencía, se podrá conocer la historia de los últimos soldados que sobrevivieron el asedio de Baler, en Filipinas, en 1898. Enrique Castillo Alba es bisnieto de Felipe Castillo, uno de los militares supervivientes, y presentará aquí su último libro: “33 Héroes en dos lugares de un eje”. En esta publicación, el autor ofrece las biografías de los 33 soldados que sobrevivieron a esta hazaña histórica. Un asedio que duró 337 días y al que fueron sometidos 50 soldados de un destacamento español, por parte de los filipinos insurrectos en la iglesia del pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón.

El autor recuerda además, que fueron honrados por sus enemigos cuando se rindieron. De hecho, el presidente resultante de la guerra, Emilio Aguinaldo, emitió un decreto el 30 de junio de 1899 en el que se ordenaba que aquellos españoles fueran considerados “como amigos y no prisioneros” por su gesta, un salvoconducto para poder partir con vida de la antigua colonia. El decreto honraba el “valor, constancia y heroísmo” de “aquel puñado de hombres aislados y sin esperanza de auxilio alguno”. Enrique Castillo destaca que la República de Filipinas, declaró como Día de la Amistad Hispano-Filipina, el 30 de junio, fecha de emisión de ese decreto.

Enrique Castillo Alba es natural de Martos y fue profesor del IES Mencía López de Haro durante dos cursos. “33 Héroes en dos lugares de un eje”. Será presentado este martes, 11 de octubre a las 20´00 horas, en la biblioteca municipal, en la Casa de la Cultura. Este es su octavo libro publicado, el tercero dedicado en exclusiva a “Los últimos de Filipinas”.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...