spot_img

El trabajo colectivo hace posible la restauración de la Ermita del Calvario

Este 24 de febrero se presentó al público el resultado de los trabajos de remodelación realizados, en los últimos años.

Hace más de una década comenzaron los trabajos de renovación del tejado de la Ermita del Calvario. En los últimos años se sumaron, además, distintas intervenciones en el edificio, que han culminado este 24 de febrero, con la presentación pública de los resultados de esta remodelación.

Los trabajos efectuados han contemplado una importante ampliación del espacio disponible, al cerrar el patio existente. De esta forma, se ha ganado zona útil para almacén, sala de juntas y acceso al camarín. También han reciclado materiales. De hecho, la baranda que sube al camarín se ha elaborado con el primer paso del Cristo, de hierro con filigrana. A su vez, las obras han permitido la construcción de un nuevo cuarto de baño, instalar nuevas ventanas, mejorar puertas y rejas, así como renovar paredes, solería e instalación eléctrica.

Llama especialmente la atención, la renovación dada al camarín del Cristo, obra y diseño de Manuel Cubero, aunque como el resto de las intervenciones, contando con la colaboración de otros hermanos y amigos de la Cofradía del Calvario.

Tal y como Cubero explicó, el techo ha quedado dotado de un aire más celestial, representando lo divino e inmortal. Las paredes sin embargo, aluden a la devoción, más humana y terrenal. Se observan, además, versos de Miguel de Unamuno, “como reconocimiento a todos los que han participado en este sueño“. En la divisoria entre la bóveda y la pared, como nexo de unión entre las dos partes, aparecen símbolos de Cristo, que nos hablan de su grandeza, de su bondad y de su amor por los hombres. En el centro: “Et lux amori in tenebris lucet” (y la luz del amor brilla en las tinieblas).

Un trabajo hecho por un puñado de hermanos con los medios justos“, señalaba Cubero. “Hemos trabajado los fines de semana, los ratos que podíamos y quienes podían. Así durante cinco años“, recuerda el Hermano Mayor del Calvario, Salvador Cubero. Ambos han destacado también la implicación de José Antonio Mármol y Francis Plaza.

La presentación del sábado comenzó con unas palabras del Hermano Mayor de la Cofradía del Calvario, agradeciendo el esfuerzo realizado a todas las personas que han hecho posible esta restauración.

Probablemente, el camino vivido hasta este 24 de febrero, sea uno de los grandes logros que esta Cofradía ha conseguido. Aunar esfuerzos, tiempo, dedicación e ilusión conjunta por un proyecto común, en los tiempos que corren. Una gran obra sin duda, de las que van más allá de los ladrillos y pintura.

Ultimas Noticias

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Newsletter

No te pierdas

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones de liga. El único partido que han perdido esta temporada ha sido el de este...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado para participar en esta actividad, que tendrá lugar el próximo viernes. Dado el interés, el...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre. Además de las habituales lecturas grupales de libros, el colectivo nace con la intención de...