spot_img

El sector olivarero se manifestará en Sevilla para reivindicar precios justos

UPA y COAG Andalucía han convocado una manifestación para el próximo martes 9 de julio, en protesta por los bajos precios del aceite de oliva en origen.

Manifestacion9JulioLa crisis de precios que sufre el aceite de oliva ha llevado a las organizaciones agrarias UPA-A y COAG-A a convocar una manifestación para el próximo martes 9 de julio en Sevilla. Sobre esta iniciativa y sobre la situación del sector en la provincia informó la Unión de Pequeños Agricultores, el 27 de junio, en un acto en la Casa de la Cultura de Doña Mencía. El secretario general de UPA Andalucía, Miguel Cobos, ha comentado que “en muchas ocasiones el precio que nos pagan por nuestro aceite de oliva no llega ni a cubrir los costes de producción“.

Cobos recuerda que en Andalucía hemos tenido una cosecha alta este año, pero teniendo en cuenta la globalidad del mercado, “no tiene sentido que habiendo producido a nivel mundial menos aceite que la campaña anterior, el precio haya caído un euro“. Considera que hay quien se está aprovechando de la falta de unión del sector, así como de la falta de tesorería de las cooperativas y de la falta de capacidad de almacenamiento. Destaca además que hay países como Italia, mejor organizados, donde se están pagando a los productores precios muchos más altos.

Desde UPA consideran que mejoraría la situación una mayor concentración de la oferta para poder competir y avanzar en la comercialización internacional de forma conjunta. Reivindican igualmente la actualización de los precios de activación del mecanismo de almacenamiento privado. Piden también a la Unión Europea que permita al sector autorregularse para retirar del mercado aceite con el objetivo de equilibrar oferta y demanda. Solicitan a su vez mejoras en la Ley de Cadena Agroalimentaria para garantizar precios mínimos que cubran los costes de producción. Miguel Cobos insiste por otro lado en que son necesarios más controles públicos de calidad y trazabilidad de los aceites que se venden, así como más inversión para promocionar los vírgenes extra andaluces. Apuesta del mismo modo por dotar de mecanismos de liquidez a las cooperativas y agricultores para que puedan hacer frente a su pagos sin malvender sus aceites. “Nos queda mucho por hacer desde la Unión Europea, desde el Gobierno central, desde la Junta de Andalucía y desde el propio sector para mejorar la situación y cambiar la dinámica“.

El secretario regional de UPA insiste en que, aunque han venido constatando buenas intenciones por parte de la consejería de Agricultura y del Ministerio de Agricultura, necesitan que se pongan en marcha medidas reales. “No vemos hechos todavía“.

UPA Córdoba pone a disposición de los agricultores que quieran acudir a la manifestación del 9 de julio en Sevilla, plazas de autobús que se pueden reservar hasta el viernes en el teléfono 957421910.

 

Ultimas Noticias

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Newsletter

No te pierdas

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Concluye la evaluación del I Plan de Igualdad de Doña Mencía

El informe final constata el cumplimiento del 90% de...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los distintos alojamientos del municipio. El hotel estuvo completo entre el Martes y el Viernes Santo. La...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la empresa Mabraser han sido subrogadas de urgencia por tres nuevas empresas. Todavía les deben dos...