spot_img

El documental “Pico Reja” este viernes en Doña Mencía

Se proyectará a las 20´30 horas en la Casa de la Cultura. Será la primera actividad paralela de la Muestra de Arte Contemporáneo DMencia 2022. En las próximas semanas se inaugurará la primera de las cuatro intervenciones en espacios abiertos de la presente edición.

Pico-Reja-Cartel-Premios-70x100-72ppp-719x1024.jpgEste viernes comienza la XXIV Muestra de Arte Contemporáneo DMencia, y lo hace con una de las actividades paralelas programadas para este edición: la proyección del documental “Pico Reja”, presentado por su directora, Remedios Malvárez. La cinta podrá verse a partir de las 20´30 horas en la Casa de la Cultura y dará pie a un coloquio posterior, pues este año las iniciativas que complementan las acciones expositivas se desarrollarán bajo la temática “Desenterrar el pasado. La memoria de un pueblo”.

La fosa común de Pico Reja está situada en el cementerio de Sevilla y se estima que puede albergar a más de 2.000 víctimas civiles de la represión franquista. Tal y como ha explicado Malvárez, la cinta no es un documental histórico, sino una reconstrucción del recuerdo que trata de crear un espacio para la reflexión. El largometraje avanza a través los encuentros de los artistas Rocío Márquez y Antonio Manuel para crear una obra literaria y musical, emanando a partir de ahí voces y reflexiones que incluyen las intervenciones de descendientes de represaliados. “Se trata de contar lo que pasó para que no vuelva a repetirse“, indicaba Remedios Malvárez en la 107.6 FM. El largometraje se proyectará también el próximo 8 de septiembre en el Parlamento Europeo.

 

DMencia 2022

juradodmencia22La Muestra de Arte de Doña Mencía incluye además este 2022 importantes novedades. Por una lado, todas las intervenciones que conforman el apartado expositivo se desarrollarán en el medio urbano y natural. El motivo no es otro que las inminentes obras de mejora que se van a producir en la Casa de la Cultura “Juan Valera”, y que impedirán el uso de las salas expositivas.

Por otro lado, cambia el modo de selección de los proyectos participantes, una función que hasta ahora realizaba al completo el jurado y que en esta ocasión sus miembros han compartido con la organización. Tal y como explicaba el comisario de la muestra, Moisés Bedmar, dos intervenciones han sido elegidas por el jurado y las otras dos por la organización, incluyendo esta última un proyecto que no había presentado candidatura pero que resultaba de interés para la localidad. El jurado de expertos ha estado compuesto por los artistas Manuel García Cruz, Jacinto Lara y Mónica Rivas Lee.

En total, 15 proyectos han presentado candidatura a DMencia 2022, tras la publicación de las bases. Es una cantidad inferior a la de ediciones previas, consecuencia de la indisponibilidad de las salas de la Casa de la Cultura, lo que ha requerido a los  creadores presentar solo propuestas efímeras, a desarrollar en espacios abiertos. La temática y medios a utilizar han continuado siendo libres, aunque las bases solicitaban cierto compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Los trabajos seleccionados por el jurado son: “Trigo vestido” de Rafael Pulido y “Vespa” de Dori Fernández”. La organización ha elegido por su parte la obra Estado, de Cristóbal Hernández y “Koans”, de Jacinto Lara. 

En el medio rural, en poblaciones como Doña Mencía también puede haber artistas e primer nivel o gente que trabaje el arte contemporáneo y venga con nuevos discursos, con nuevos lenguajes a nuestros pueblos,” explicaba Bedmar.

La Muestra de Arte Contemporáneo DMencia es convocada anualmente por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía, contando con la colaboración de la Diputación de Córdoba.

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...