spot_img

El Consejo de Participación elige las obras PFEA 2020

El Ayuntamiento presentó dos opciones. La más votada incluye una intervención en las entradas a Doña Mencía por la CO-6202, también la conexión del túnel con la Vía Verde, actuaciones en las calles Palacio y Travesía del Calvario, así como obras de ampliación del cementerio.

participacionasambleaenero20 1600Este 24 de enero hubo asamblea del Consejo Local de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento, a la que acudieron 23 representantes de colectivos mencianos, de un censo de 40 inscritos. En el orden del día destacaba la votación vinculante de las obras PFEA para 2020. El área de Urbanismo presentó dos opciones a los miembros del consejo, quienes con 18 apoyos, eligieron la opción A, que contempla:

-Intervención en entradas a Doña Mencía por la carretera CO-6202 (antigua carretera Cabra-Baena), actuando sobre los arcenes de la vía, desde la gasolinera y al tanatorio.

-Intervención en entrada a Doña Mencía desde la antigua Estación de Ferrocarriles, conectando el túnel bajo la carretera A-318 con la Vía Verde, actuando en taludes del túnel y zona de aparcamiento en la puerta de la Cantina.

-Intervención en c/ Palacio

-Intervención en c/ Travesía del Calvario

-Continuación de las obras de ampliación del Cementerio.

Se registraron además dos votos a favor de la opción B y tres en blanco. La opción B incluía la misma intervención en las entradas al municipio por la CO-6202 y las mismas obras de ampliación del Cementerio. Sin embargo, sustituía el resto de propuestas por una intervención en la c/Diego Fernández de Córdoba.

Será el próximo viernes 31 de enero, cuando el plenario municipal aprobará definitivamente la elección de los miembros del consejo.

 

Información sobre otros asuntos de interés local.

La asamblea estuvo presidida por el alcalde, Salvador Cubero, quien informó de la gravedad del hundimiento que afecta a Ronda Povedano y adelantó que la zona de la parada de autobús se mantendrá vallada, por precaución, durante bastante tiempo, continuando este servicio mientras tanto en la Avenida del Laderón. Se refirió a su vez a un informe de la empresa de ingeniería CEMOSA que confirma las filtraciones de agua que se están produciendo y explicó que se están realizando mediciones topográficas quincenales para detectar con premura posibles complicaciones. La solución a este problema recordó que pasa por intervenir en el colector que transcurre bajo la calzada, una obra muy costosa que solo puede llevarse a cabo con ayuda económica de otras administraciones. Cubero avanzó por ello que pedirán ayuda a Diputación, a la Junta de Andalucía y al Gobierno central, en este caso a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, con cuyo jefe de zona se reunió el equipo de gobierno local el mismo 24 de enero.

El alcalde también dio cuenta del ritmo de ejecución que están siguiendo las obras de la nueva red de colectores de la depuradora, cuyo plazo de finalización está previsto para el mes de abril. Apuntó no obstante a algunas complicaciones detectadas y que han ralentizado la introducción de tubos en el entorno de La Molinera, donde la inestabilidad del terreno ha requerido que el trabajo se realice mediante perforaciones horizontales con el sistema de hincas. Durante el encuentro, se indicó del mismo modo que Emproacsa reparará el colector obstruido de la Avenida del Laderón, una actuación no contemplada en el proyecto que financia la Junta de Andalucía y que es necesaria para que las aguas lleguen a la estación depuradora.

Por otro lado, Cubero comentó que están trabajando en un plan de ordenación de aparcamientos que trate de solventar la falta de estacionamientos de Doña Mencía y que incluirá diversas medidas. Recordó en este apartado la tasa aprobada recientemente que permite a los ciudadanos que la soliciten, reservar aparcamiento en la puerta de sus cocheras. Una posibilidad que están tramitando ya quince vecinos de la localidad. “En los últimos 15 años ha aumentado el número de coches en más de 800“,  destacaba el concejal Vicente Cantero.

Durante la asamblea, la presidenta de la junta directiva del Consejo Local de Participación Ciudadana, Marina Campos, informó del mismo modo de los asuntos que han planteado en los últimos meses al equipo de gobierno en las distintas reuniones mantenidas y entre los que destacan: el problema con la recepción de la señal de televisión, la regulación de la venta ambulante, la situación de algunas terrazas de bares por las noches y la cantidad de gatos que hay en el entorno de la calle Obispo Cubero. Sobre las Jornadas Asociativas celebradas en 2019, la junta directiva realizó un balance positivo, confirmando que se cumplió el objetivo de dar a conocer el trabajo de los colectivos y compartir experiencias, esperando que sean muchos más los participantes de la próxima edición.

Clausurando la asamblea el concejal de Participación adelantó que en la próxima reunión la asamblea podrá votar los festivos locales del municipio para 2021. 

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...