spot_img

El comité territorial no propone el cierre perimetral de Doña Mencía

Los datos que refleja el portal IECA de la Junta de Andalucía solo contabilizan 23 contagios confirmados en los últimos 14 días, lo que reduce la tasa de incidencia oficial a 498´4 casos por cada 100.000 habitantes. El Ayuntamiento de Doña Mencía, basándose en fuentes sanitarias, tiene constancia ya de 47 casos de Covid-19 activos, el doble de los contabilizados oficialmente por Salud.

dm180321El Comité Territorial de alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Córdoba se ha reunido hoy jueves, 18 de marzo, vía telemática, presidido por la delegada territorial de Salud y Familias en Córdoba, María Jesús Botella, para analizar los datos epidemiológicos en la provincia de Córdoba. El comité territorial ha valorado todos los municipios en función de la tasa de incidencia actualizada a fecha de hoy. La vigencia de las medidas adoptadas será de 7 días, después de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) desde las 00.00 horas del viernes 19 de marzo.

Según informa la Junta en un comunicado, en la provincia sólo un municipio, Pedro Abad (Distrito Sanitario Guadalquivir), se sitúa con una incidencia de entre 500 y 1.000 casos por 100.000 habitantes, por lo que el Comité ha propuesto su cierre perimetral.

Por otro lado, para el municipio de Fuente Tójar, el comité ha decidido no proponerlo para cierre perimetral, en base a la evaluación de riesgos específica por parte del Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto que se recoge en el Decreto del Presidente 8/2021, de 4 de marzo, y que permite hacerlo en aquello municipios que superan los 500 casos de Incidencia Acumulada a 14 días pero tienen 1.500 o menos habitantes.

Por último, el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto ha decidido mantener en el nivel de alerta 2 a toda la provincia, incluída Doña Mencía.

Los datos que refleja el portal del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) solo indican 23 contagios confirmados en los últimos 14 días en nuestra localidad, lo que reduce la tasa de incidencia oficial a 498´4 casos por cada 100.000 habitantes. El Ayuntamiento de Doña Mencía, basándose en fuentes sanitarias, tiene constancia ya de 47 casos de Covid-19 activos, más del doble de los contabilizados por Salud. Esos 47 casos llevan al municipio a rozar la tasa de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.

 

Ultimas Noticias

Semana Santa Doña Mencía 2025

Aquí puedes consultar y descargar el programa con los...

Un fallecido y dos heridos graves en una colisión frontal

Ha ocurrido esta tarde en la A-318, en la...

Recuerdos de Semana Santa

Rememoramos el olor de pestiños, flores y magdalenas. El...

Entrevista al pregonero de este 2025

Como cada año, en Onda Mencía Radio conversamos con...

Newsletter

No te pierdas

Semana Santa Doña Mencía 2025

Aquí puedes consultar y descargar el programa con los...

Un fallecido y dos heridos graves en una colisión frontal

Ha ocurrido esta tarde en la A-318, en la...

Recuerdos de Semana Santa

Rememoramos el olor de pestiños, flores y magdalenas. El...

Entrevista al pregonero de este 2025

Como cada año, en Onda Mencía Radio conversamos con...

¿Tenías bonificación en el IBI por placas solares?

Si tenías bonificación concedida en este impuesto, anterior a...

Semana Santa Doña Mencía 2025

Aquí puedes consultar y descargar el programa con los horarios de la Semana Santa menciana de este año. Ver o descargar el programa de Semana...

Un fallecido y dos heridos graves en una colisión frontal

Ha ocurrido esta tarde en la A-318, en la cuesta existente tras pasar Doña Mencía, dirección Baena. Uno de los heridos ha sido trasladado...

Recuerdos de Semana Santa

Rememoramos el olor de pestiños, flores y magdalenas. El trasiego en el horno, el sonido de las bandas ensayando en la calle, los convites,...