No menu items!
spot_img

El callejero menciano incluye rótulos con los nombres populares de las calles

Se acaban de instalar en 36 espacios de la localidad. Esta doble rotulación sirve para recordar el nombre con el que se conocían antaño muchas calles y parajes de nuestro pueblo. De todas estas zonas se habla en el libro “Callejeando en el pasado de Doña Mencía”.

instalaciónplacas 552 Seguramente, muchos de nuestros radioyentes sabrán cual es la conocida, popularmente, como calle La Tienda, y conocerán también la localización de las calles Arriba y Abajo. Pero, ¿sabéis cual es la calle de Los lagartos al sol?, ¿o la de Los Camarros? ¿o Las siete revueltas? Hasta 36 nombres de calles y parajes de nuestro pueblo han sido rescatados y rotulados en sus espacios correspondientes, complementando la denominación oficial del callejero menciano. El caño, Cuatro vientos, Las tres Marías… 

La primera de las placas se instaló en la conocida antes como, Cañá las perchas, en octubre de 2021, cuando se presentó en la Casa de la Cultura el libro “Callejeando en el pasado de Doña Mencía“, escrito por Juliana Moreno y editado por la Escuela de Adultos. Sin embargo, ha sido en el comienzo de este 2023 cuando el Ayuntamiento ha completado la instalación del resto de rótulos.

El libro citado es fruto de la información recopilada por Juliana Moreno, en distintos paseos por la localidad, realizados con alumnado del Centro de Educación Permanente, en 2020. En sus 87 páginas, ofrece un paseo en el tiempo, hasta la Doña Mencía de hace 60 años. Explica cómo eran las casas de vecinos de entonces, las tabernas, las calles, las tiendas, dónde se compraba la leche o dónde se iba a por agua, entre otros asuntos. Además, el libro incluye 83 fotografías que ilustran el modo de vivir en la Doña Mencía de antes. “Es una excusa perfecta para que los mayores pasen un rato de charla con sus hijos, nietos o amigos de fuera. Es una invitación a recordar cosas y a compartirla con los más jóvenes,” indicaba Juliana Moreno. “Quiero dejar constancia de la amabilidad de todos los vecinos durante la instalación de los rótulos,” añadía.  El libro propone así un recorrido completo, de unas dos horas y media de duración, aunque se puede desarrollar en los tramos y tiempos que se deseen. Cada una de las calles que menciona, cuenta con este segundo rótulo en el vial público local.

Cabe destacar que las placas instaladas son obra de la ceramista rambleña Catalina Alcaide y están inspiradas en uno de los rótulos más antiguos que se conservan en el municipio, concretamente en la Calle Llana.

Los ejemplares del libro fueron regalados a las personas que acudieron a su presentación en 2021. Además, lo puedes descargar en este pdf.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...