spot_img

El Belén y las animadoras ganan el Concurso de Animación de la Cabalgata

Cada uno de estos grupos ha conseguido 200 euros de galardón por sus primeros premios en los apartados de carrozas y animación a pie.

CarrozaganadoraLa noche más mágica del año comienza cada 5 de enero con la tradicional Cabalgata de Reyes Magos, un evento esperado con ilusión por niños y mayores. Para su engrandecimiento, la delegación de Festejos convoca anualmente un concurso de animación, que en su apartado de carrozas ganó este año el Belén viviente de la parroquia, consiguiendo así los 200 euros del primer premio. Misma cuantía ha obtenido el grupo de animadoras promovido por La Karaba por su también primer premio de la modalidad de animación a pie. Fueron los dos únicos participantes en cada una de las categorías convocadas, pues la carroza de los Reyes y de la empresa organizadora del desfile, Dxocio, no entraban en el concurso. El concejal de Festejos, Vicente Cantero, ha realizado un balance positivo de la visita a la localidad de SSMM  y ha confirmado la intención de estudiar las medidas a implantar con el objetivo de incentivar la participación en la cabalgata en futuras ediciones.

Cabalgata animacionapieTan solo unos días antes tuvo también lugar la tradicional entrega de cartas a los Carteros Reales, a la que se sumó el día 4 la representación teatral sobre El Rey León de la Asociación Cachivaches, de Bujalance, llevando a escena a cerca de 40 personas.

Entre las últimas actividades de diciembre, destacó a su vez el espectáculo de la Banda Municipal de Música “José Mª Gómez Caballero”, un evento que convirtió el salón de actos de la Casa de la Cultura en un auténtico circo, con las canciones de los payasos de la tele como protagonistas. El sábado previo, la Zambomba de la Peña Fosforito actuó en la Casa de la Cultura en una iniciativa organizada desde la Peña Flamenca Menciana, precediéndole el viernes la Polifonía Navideña de la coral San Pedro Mártir, con su interpretación de “Cuento de Navidad” junto al pianista Antonio López y la narración del periodista Máximo Pradera. El día 23 se celebró por otro lado, la Gala del Deporte menciano, a la que sucedió el 28 de diciembre una actividad multiaventura que reunió en el municipio a numerosos amantes del deporte de la orientación. Desde Festejos recuerdan del mismo modo, que como en años anteriores, hubo fuegos artificiales tras las doce campanadas, aunque este año se suprimió la música posterior en la Plaza de Andalucía para ahorrar los algo más de 1.500 euros que esto supone para las arcas municipales. El concejal responsable de este área ha destacado igualmente la valoración de distintas acciones para tratar de revitalizar el ambiente festivo en la Plaza de la localidad ,en esas primeras horas de los próximos años.

Ya en 2020, la recién estrenada agenda incluye en su primer fin de semana tras las fiestas navideñas, tres propuestas diferentes: El sábado a las 19´00 se inaugurará en la Casa de la Cultura la exposición ornitológica del aviario Gan Polo. A esa misma hora se enfrentarán en el pabellón de Deportes el Apaga y Vámonos sénior y el Córdoba Patrimonio de la Humanidad B y además, a las 20´00 horas, se clausurará en la Casa de la Cultura Juan Valera la exposición temporal sobre el proyecto de El Laderón. Este acto incluirá un reconocimiento a las familias que han colaborado con las excavaciones realizadas en 2016 y 2017, también la donación particular de una pieza al Museo Histórico-Arqueológico local y la conferencia del Doctor Ángel Ventura titulada “Ortografía latina, habas con tocino y vampiros romanos en la nueva pieza del Museo de Doña Mencía”.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...