spot_img

El Ayuntamiento se adhiere a un manifiesto de AEMO en defensa del olivar de montaña

El texto de la Asociación Española de Municipios del Olivo pide a los agricultores que apuesten por ofrecer la máxima calidad, a los consumidores que valoren los beneficios de estos vírgenes extra y a las administraciones públicas que se impliquen en la ayuda del olivar de montaña.

olivar 639La corporación municipal aprobó por unanimidad en el pleno de este 31 de octubre, la adhesión del Ayuntamiento de Doña Mencía al Manifiesto de los Municipios del Olivo en pro de la supervivencia del olivar de montaña. El texto parte de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), colectivo al que está asociado el consistorio menciano. La redacción hace referencia a los beneficios de los vírgenes extra producidos por este tipo de cultivos y también a las dificultades con las que se encuentran, planteando por ello una estrategia que los ponga en valor.

La alcaldesa de Montoro, Ana Mª Romero, es la actual presidenta de AEMO y ha recordado en Onda Mencía Radio que una de cada cinco hectáreas de olivar en nuestro país, es de montaña. Este tipo de plantaciones son difícilmente mecanizables, lo que requiere que su recolección sea manual, elevando así los costes de producción y, teniendo en cuenta los precios de venta actuales, cuestionando su rentabilidad y futuro.

Sin embargo, tal y como explica el manifiesto, el olivar de montaña es un sustento económico que fija población al territorio, generando un alto número de jornales y considerado una seña de identidad en muchos pueblos. Además, puede desarrollar un importante papel como sumidero de carbono, sirve de refugio a muchas aves migratorias y pequeños mamíferos, juega un importante papel en la prevención de incendios y potencia la afluencia de visitantes a través del oleoturismo. La presidenta de AEMO resaltaba a su vez las cualidades saludables y gastronómicas que lo diferencian y su idoneidad para producir ecológicamente y con certificaciones de origen, preservando variedades locales y autóctonas.

La Asociación de Municipios del olivo propone por ello una estrategia conjunta que implica a agricultores, consumidores y administraciones públicas:

Insta a los olivareros de montaña a producir zumos vírgenes extra de la máxima calidad, cuidando el fruto en el campo, recolectando en su momento óptimo y molturando con pulcritud para explotar al máximo los valores diferenciales de estos aceites: “Salud, excelencia sensorial y ecología”.

A los consumidores les pide que paguen el precio de los AOVEs de montaña por su calidad diferenciada, beneficios para la salud, medioambientales y también sociales, al contribuir a mantener una actividad ancestral en su origen, que fija la población a los entornos rurales.

Además, el manifiesto solicita a todas las instituciones públicas que reconozcan los beneficios citados y concedan ayudas diferenciadas frente al resto de los olivares, con el firme apoyo a planes de promoción, comunicación y divulgación.

En la actualidad AEMO cuenta con 120 municipios españoles asociados, 5 Diputaciones Provinciales, 3 Comarcas, 1 Mancomunidad y 12 Consejos Reguladores de Denominación de Origen, presentes todos ellos en 7 Comunidades Autónomas de la España olivarera. Las Diputaciones de Córdoba y Huelva ya han aprobado igualmente en pleno este manifiesto. 

 

Ultimas Noticias

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Newsletter

No te pierdas

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo 287 l/m2. Esta cantidad es superior a todo lo llovido entre los meses de enero...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones de liga. El único partido que han perdido esta temporada ha sido el de este...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado para participar en esta actividad, que tendrá lugar el próximo viernes. Dado el interés, el...