spot_img

El Atlético Menciano prepara su vuelta al terreno de juego

Se prevé que en unos días el nuevo equipo sénior comience los entrenamientos en el Calatraveño. Antes, el entrenador Antonio Cañete, deberá seleccionar a 25 jugadores de los 40 candidatos que tiene en estos momentos. La mayoría serán de Doña Mencía.

CampofutbolDMEl nuevo senior del Atlético Menciano se prepara ya para pisar el césped del Calatraveño. La Federación Andaluza de Fútbol, con el beneplácito de la consejería de Deporte, ha autorizado la vuelta a los entrenamientos de los equipos aficionados y de base en Andalucía, con la salvedad de que solo podrán hacerlo en grupos de un máximo de 25 deportistas, que habrán de estar federados y con licencia en vigor para todas las modalidades de fútbol y  fútbol sala. Además, los listados de los deportistas que participarán en los entrenamientos tendrán que ser enviados con antelación a la Federación. Es aquí donde radica el último escollo a solventar por el nuevo entrenador del senior, Antonio Cañete. Y es que hasta 40 nombres tiene sobre la mesa en estos momentos, opciones que deberá reducir a 25 como máximo. “Bendito problema” este, que da muestras de la ilusión que respalda al nuevo proyecto del Menciano tras dos cursos sin categoría absoluta. Desde la directiva del club, Manuel Jesús Polo ha confirmado además que 15 futbolistas de la plantilla final serán de Doña Mencía.

El club ha decidido posponer hasta al menos la próxima semana, el comienzo de las sesiones por precaución, teniendo en cuenta el aumento de casos de Covid que se viene constatando en municipios cercanos. De todas formas, según las previsiones actuales, en Segunda Andaluza no habrá competición hasta finales de octubre y tampoco están permitidos los partidos amistosos de pretemporada. Y eso son las estimaciones oficiales a 8 de septiembre. La pandemia sigue su evolución y a ello se van adaptando las directrices de las administraciones. A pesar de todo, los clubes necesitan más concreciones para poder afrontar el inicio de temporada y organizarse de una forma u otra. Tal y como indicaban desde el Atlético Menciano, todavía no saben si los aficionados podrán acceder a las gradas, ni cómo lo harán si se se permite. Por este motivo, la venta de abonos permanece paralizada y con ello los contratos de publicidad en el campo.

Este club de Doña Mencía es además uno de los 50 de la provincia que ha solicitado a la RFAF más concreciones en el protocolo antiCovid establecido y también cambios en algunas de las normas contempladas. Tal y como explicaban desde el Atlético, Federación les pide este año pagar por adelantado las inscripciones y fichas, a pesar de no existir fecha concreta del inicio de la temporada. Solicitan por ello que se aclaren cuestiones como esta y la conveniente devolución del dinero si la competición finalmente se suspende. Este mismo martes representantes de los clubes provinciales se han reunido con Federación para tratar todas estas demandas, que esperan se atiendan e incluyan en un nuevo protocolo.

El Atlético Menciano contará a su vez esta temporada con equipo cadete e infantil. Los infantiles vuelven de esta forma al césped, tras un año de competición en fútbol sala, mientras que los cadetes afrontan año en la máxima categoría provincial. Misión imposible ha resultado sin embargo formar un conjunto juvenil al completo.

La vuelta al terreno de juego en estos apartados base tendrá lugar igualmente en unos días, para preparar el inicio liguero, previsto también para finales de octubre. Tal y como avanzaba Manuel Jesús Polo en Onda Mencía Radio, el uso de vestuario estará limitado, así como el uso de las instalaciones, pues cada equipo se constituirá como una unidad estable que no deberá mantener contacto con el resto. A ello se sumarán labores de desinfección diarias, higiene de manos con geles hidroalcohólicos y tomas de temperatura.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...