spot_img

Drones para verificar la existencia de una fosa en El Salinero

El Ayuntamiento ha encargado este sondeo previo a AREMEHISA. Allí podrían permanecer los cuerpos de más de una quincena de represaliados mencianos y mencianas.

Al menos una quincena de mencianos y mencianas pudieron ser represaliados a principios de la Guerra Civil en el paraje de “El Salinero”, término de Cabra, aunque en la cercanías de Monturque. Así lo indican distintos testimonios orales y escritos recopilados por el Cronista Antonio Gómez Pérez. Antonio es además el presidente de la asociación local “Puerta a la Memoria”, un colectivo que tiene entre sus objetivos localizar y exhumar a los represaliados de Doña Mencía. “Cuando se habla del camión de Lázaro no se habla de un viaje, se habla de más“, explica en alusión al vehículo que trasladaba a las personas a ese cortijo.

Tal y como Gómez Pérez expone, “El Salinero” es una finca de gran tamaño, que requiere la realización de sondeos previos, para confirmar estas sospechas e incluso delimitar la zona en la que puedan encontrarse restos humanos. Con esta intención, el Ayuntamiento de Doña Mencía se reunió el 18 de septiembre con la asociación AREMEHISA, una entidad de Aguilar de la Frontera con experiencia en la localización de víctimas de la guerra. Tal y como ha señalado Sandra Aceituno, concejala de Memoria Democrática del consistorio, AREMEHISA realizará ese sondeo con drones, presupuestado en algo menos de 2.000 euros, a financiar por el propio Ayuntamiento. La fecha aún está por concretar.

También por este motivo, el 22 de agosto, varios miembros de “Puerta a la Memoria”, y el alcalde, Salvador Cubero, visitaron dicho paraje. Allí conocieron que la dueña de ese cortijo era antes una mujer de Doña Mencía. De hecho, en el boletín número 5 de “Puerta a la Memoria”, Antonio Gómez se pregunta a quién pertenecía esa propiedad en 1936. Alude entonces a un escrito que el alcalde de Cabra dirige, en 1920, al propietario de entonces, “José Mª Campos Navas”, para que reemplace ocho trabajadores agrícolas que tenía, por otros nacidos en Cabra.

Por otro lado, el próximo lunes, 23 de octubre, la empresa UTE Themis Córdoba comenzará los trabajos de exhumación en las fosas comunes del cementerio de La Salud, de la capital, en cumplimiento del proyecto de intervención integral suscrito, financiado por la Junta de Andalucía, Diputación, Ayuntamiento de Córdoba y Gobierno Central. Previamente, el domingo día 22, se desarrollará allí un acto sencillo para recordar a las más de 4.000 víctimas que estos trabajos tratarán de localizar.  La idea es que la misma empresa comience también con la intervención en el cementerio de San Rafael después de la festividad de Los Santos. En estos camposantos podrían permanecer los cuerpos, de al menos, 22 mencianos y mencianas.

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...