spot_img

Doña Mencía ya tiene su propia cerveza artesana

De la mano de Andrés Cubero ha nacido Cervezas Andros, una marca que ya tiene a la venta variedades de hidromiel y cervezas blonde.

andros 1377Esta semana Onda Mencía Radio ha emitido una nueva edición de la sección “Hecho en Doña Mencía”, en la que damos a conocer el trabajo de empresas y emprendedores de nuestro pueblo. En esta ocasión hablamos además de cerveza y más concretamente, de cerveza menciana artesana Andros.

Fue en 2017 cuando a Andrés Cubero se le ocurrió probar a fabricar una de las bebidas que más se consumen en el mundo. Andros se inspirá precisamente en su nombre y en la cultura griega, una de las civilizaciones que ya en la antigüedad consumía hidromiel, la bebida alcohólica que se dice, podría haber precedido a la cerveza. Cubero comenzó de hecho aprendiendo a producir Hidromiel y este es uno de los dos productos que mantiene Andros a la venta actualmente. Según ha explicado en Onda Mencía, hizo distintos cursos y asesorado por maestros cerveceros dio con la receta que le otorgaba el sabor que buscaba. “Tiene más alcohol que la cerveza, 6´2 grados,” indicaba el gerente de Andros. Explica a su vez, que con esta Hidromiel Berry Honey presentan una variedad dulce que se puede beber con hielo.

De igual modo, Andros fabrica su propia cerveza Blonde Ale con una receta que aboga por la suavidad en boca, de menor amargura. Próximamente introducirán también una variedad Pilsen, que incluirá el nombre de Doña Mencía en su etiquetado.

Los ingredientes de las bebidas de Andros proceden de distintos puntos del país y la fábrica en la que produce y embotella se localiza en Huelva, aunque el objetivo de esta entidad es que si la comercialización funciona, fabricar en un futuro en Doña Mencía.

Esta cerveza se puede consumir o comprar ya en Andorra, Barcelona, Jaén, Málaga y en nuestra provincia, en puntos de Córdoba, Lucena, Luque, Cabra y Doña Mencía.

A pesar de todo, Cubero incide en que no es fácil emprender en tiempos de coronavirus cuando la incertidumbre los abarca todo. Son por ello momentos en los que la ilusión y el trabajo continuo impulsan proyectos como este. Una iniciativa que contó además en su nacimiento con la ayuda de Milagros Cañete, la técnico del CADE que presta servicio en el Ayuntamiento de la localidad. “En Doña Mencía tenemos de todo, pero no teníamos una cerveza, que es lo que más bebemos. Por eso dije, vamos para adelante”.

 

Ultimas Noticias

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Newsletter

No te pierdas

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado para participar en esta actividad, que tendrá lugar el próximo viernes. Dado el interés, el...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre. Además de las habituales lecturas grupales de libros, el colectivo nace con la intención de...

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Esperanza, comenzará a las 13´45 horas en la pérgola. Participará la...